.: MOMENTO DE CAMPO :.

El INTA abrió una capacitación gratuita sobre agroecología

La capacitación está dirigida tanto a personas curiosas que no tienen conocimiento previo y quieren descubrir el mundo de la agroecología, como a profesionales que deseen adquirir nuevas habilidades.


11/02/2020 | Segunda edición

El INTA y el Instituto Nacional de Educación Superior en Ciencias Agronómicas de Montpellier (SupAgro) de Francia lanzaron la segunda edición del MOOC Agroecología, un curso que se dictará de manera virtual y abordará la disciplina desde su surgimiento, con enfoques teóricos para su abordaje e implementaciones prácticas en diversas actividades productivas como horticultura, ganadería y agroforestería.

Este curso, que se dicta desde el 2 de marzo al 8 de abril, está dirigido a todo el público que tenga curiosidad por el tema, como también profesionales; la propuesta es gratuita y se le otorgará certificación a quienes cumplan los criterios de aprobación.

Además, se desarrollará bajo la metodología MOOC y tendrá una duración de seis semanas con cinco secuencias de contenidos, que se habilitan progresivamente dentro del aula virtual. “No requiere conectarse en ningún día y horario específico, más allá de las transmisiones por streaming semanales (optativas)”, aclaró Ana Sonsino, referente pedagógica del curso.

En la misma línea, los especialistas organizarán un evento, cada semana, en vivo en la plataforma para responder preguntas. También se incentivará al intercambio y discusión de diferentes temáticas relacionadas con la agroecología.

Roberto Cittadini, investigador del INTA y referente de contenidos del curso, explicó que “la capacitación tiene una dinámica participativa, basada en la diversidad social y geográfica de los actores, y propone construir un enfoque de la agroecología desde la perspectiva de las ciencias agronómicas, la ecología y las ciencias sociales”.

De acuerdo Cittadini, la capacitación está diseñada para responder a la inquietud de diferentes segmentos de público, como personas curiosas que no tienen conocimiento previo y quieren descubrir el mundo de la agroecología, y profesionales que deseen adquirir nuevas habilidades, a partir de un sistema de contenidos flexibles basados en los últimos avances en investigación y desarrollo.

De igual modo, se recomienda para estudiantes que quieran formarse desde bases científicas hasta implementaciones operativas, y para quienes les entusiasme y deseen compartir sus conocimientos y aprender de otros, en el marco de un dispositivo de intercambio diferente con una amplia variedad de estudiantes.

Entre los logros esperados, Cittadini señaló que se trabajará para que “los participantes aprendan a comprender los diferentes enfoques de la agroecología, a situar el surgimiento de la agroecología y sus diversas dimensiones (ciencia, movimientos sociales, prácticas) en un contexto histórico y geográfico y a valorar la implementación de sus principios en la transformación de los sistemas agrícolas”.

“Una secuencia de actividades acompañará el recorrido de cada participante a partir de la identificación, en la primera semana, de situaciones concretas de implementación de agroecología. La etapa final del MOOC estará totalmente dedicada a un trabajo de investigación y a su discusión”, apuntó Cittadini.

Quienes estén interesados en sumarse a la capacitación, podrán inscribirse a través del sitio: mooc.inta.gob.ar

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEste jueves, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

22/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057