Tandil presentó su salame más largo del mundo: 99,5 metro

El producto archivó el récord anterior de 87,56 metros, y superó además la altura de la mítica Estatua de la Libertad neoyorquina. Se repartirá entre 93 mil porciones.

10/02/2020 | Nuevo record

Finalmente, y en el marco de alegría y festejo brindado por la tradicional cita del Festival de la Sierra, el Consejo de Denominación de Origen Tandil (DOT) presentó el salame más largo del mundo, que alcanzó los 99,50 metros. Con esa impactante pieza del producto que distingue a la industria de la ciudad por excelencia, se estableció una nueva marca histórica, superando como se había anunciado la altura de la Estatua de la Libertad, que menos calórica llega a los 93 metros en el puerto neoyorquino.

El año pasado la tarea de los productores tandilenses había llegado a un salame de 87,56 metros, el desafío que se propusieron este año fue, además de superar este número, alcanzar a la mencionada emblemática Estatua de la Libertad y la presentación se realizó este sábado 8 de febrero por la noche, durante la penúltima jornada del Festival de la Sierra, ante miles de personas.

Eran cerca de las 23 cuando entre aplausos se descubrió el gigantesco salame, dando paso al proceso de medición y, según se indicó, el nuevo ejemplar pesa alrededor de 273 kilos y se repartirá entre una 93 mil porciones para degustar.

El evento se inició en 1983 y se convirtió en una tradicional no solo de la ciudad, sino de toda esa zona bonaerense. Cuenta con la organización de la Peña El Cielito, que se encarga de la programación artística y los fogones mientras que la Denominación de Origen del Salame de Tandil se ocupa de los productos regionales y la posterior degustación. Entre los artistas confirmados de la edición 2020 se contaron el humorista “El Negro” Álvarez, Natalia Pastorutti y Miguel Ángel Cherutti, entre otros. Este año actuarán ballets que reúnen a 130 bailarines entre niños, adolescentes y adultos.

Fuente: www.perfil.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057