.: MOMENTO DE CAMPO :.

Plantearon la necesidad de provincializar la hidrovía Paraná

Analizaron la posibilidad de firmar un tratado interprovincial que permita a los estados involucrados tener soberanía sobre esta vía de comercialización. Además, señalaron que es muy importante para la región.

 

28/01/2020 | Santa Fe y Entre Ríos

El gobernador santafesino, Omar Perotti, se reunió con el Fiscal de Estado entrerriano,  Julio Rodríguez Signes, y analizaron las alternativas para participar de la hidrovía Paraná-Paraguay y que las provincias estén a cargo.

De esta manera, ambas provincia mostraron su interés por participar de esta vía de comercialización y ya mantuvieron reuniones con el resto de los actores involucrados. Cabe destacar, que Alberto Fernández les dió el visto bueno a la provincialización de la hidrovía. 

 

Omar Perotti planteó la necesidad de la provincialización de la hidrovía en el encuentro. Además, sostuvo: “Las provincias tienen que tener participación directa, un rol protagónico en el gobierno y la administración de la principal vía fluvial que tiene la Argentina que es la ruta de los ríos Paraná y Paraguay y que une el río De la Plata con Puerto Cáceres al norte de Paraguay”.

Por su parte, el enviado de Gustavo Bordet, el entrerriano Signes destacó la importancia de la hidrovía ya que por esa vía transitan las exportaciones paraguayas, del sur de Brasil, gran parte de las exportaciones argentinas que salen por el puerto de Rosario. Además, detalló que esta vía comercial involucra  involucra a las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Formosa, Misiones.

 

El encuentro permitió analizar cómo las provincias pueden participar de la hidrovía. Signes detalló que estudiaron cómo organizarse jurídicamente para poder participar de la hidrovía. “Una de las posibilidades sería firmar un tratado interprovincial de todas las provincias que formamos parte de la hidrovía para poder desde esa posición plantear las cuestiones de profundidad, navegabilidad, ambientales y de uso del recurso”, aclaró Signes.

Por otra parte, Signes comentó que en el encuentro también dialogaron sobre otras cuestiones de interés común entre las provincias, siempre vinculadas a los bienes de ambas jurisdicciones, como son las islas.  


BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEste jueves, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

22/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057