.: MOMENTO DE CAMPO :.

Aumentó 5% el consumo de huevos en 2019

El consumo de huevos de 2019 se incrementó de 271 a 284 per cápita respecto del año anterior, lo que representó una suba del 5% de un período al otro, según informó la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia). 

27/01/2020 | Informe

Esta cifra vuelve a ubicar a la Argentina en el top cinco de los países que más huevo consumen por persona.

En Latinoamérica los que lideran el ranking son México con 350 huevos per cápita al año y Colombia, con 293. Otros países con un elevado consumo de huevo son Japón, con 318 per cápita y China, 304. 

Estos números implican una mejora y un quiebre de tendencia, para el sector avícola, puesto que en 2017 se consumían 280 unidades per cápita.

"El aumento del consumo de huevos por parte de los argentinos se explica debido a que los precios de comercialización del huevo no pudieron acompañar la inflación y mucho menos la devaluación del tipo de cambio", dijo el presidente de Capia, Javier Prida. Según datos del índice de precios al consumidor del Indec, para Capital Federal y Gran Buenos Aires, la docena de huevos aumentó 44,7% entre diciembre de 2018 y el mes pasado, casi ocho puntos porcentuales menos que el índice general.

En su opinión, "ese fenómeno no ha sido sino a cuesta del esfuerzo del productor, que se vio forzado por los contextos y cambios en las reglas de juego económicas, a sostener el precio de venta de un negocio que gira, cada vez más, en el mercado interno", añadió.

El sistema productivo del huevo tiene una gran dependencia del mercado interno. Más del 96% del huevo que se produce, se consume dentro del país. Por ende, la contracción del consumo conspira contra el sector y hace dudar de la sustentabilidad del crecimiento.  

" El 80% de los insumos que tiene el sector están dolarizados. En este momento, los productores atraviesan una crisis severa que se arrastra desde mediados de 2019", agregó en el comunicado. De igual forma, hacen hincapié en que hace cinco años, el cajón de huevos se comercializaba a US$40 mientras que en diciembre pasado se vendía a US$19. 

En el caso de las exportaciones de los ovoproductos, se registró un crecimiento del 6%, y pasaron del 3,4% de la producción en 2018 al 3,6% en 2019. Rusia, Japón y la Unión Eureopa son los principales destinos del producto argentino. En valor, las exportaciones de todo el sector postura (huevos, gallinas y subproductos) representó 55 Millones de dolares en 2019.

Desde la Capia solicitan al Gobierno una rebaja del IVA al huevo. "Que se pase del 21% al 10,5%, que la empate con las demás proteínas animales, y que pese a los compromisos públicos de las autoridades en los últimos años, sólo alcanzó al pollo, cerdo y conejo", pidieron. 

Según el informe, en 2019 también se registró un aumento en la población de gallinas y de producción de huevos del 5,75%. El país pasó de tener 42,4 millones de aves en postura a 44,84 millones, lo que le permitió llegar a un récord histórico de más de 13 billones de huevos.

 

Fuente: La Nación Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEste jueves, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

22/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057