Hidrovía, puertos y Predelta en la de Entre Ríos y Santa Fe

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, recibió al Fiscal de Estado de Entre Ríos, Julio Rodríguez Signes, con quien abordó una agenda amplia de intereses comunes entre ambas provincias.


24/01/2020 | Agenda conjunta

El funcionario entrerriano indicó que en la jornada de trabajo abordaron la necesidad de que los estados provinciales tengan un rol activo en la administración de la Hidrovía, que exista mayor coordinación logística en los puertos de ambas márgenes del Paraná y en el desarrollo del turismo sustentable en la zona del parque nacional Predelta.

Rodríguez Signes detalló que fueron casi dos horas de trabajo intenso “con mapa, lápiz y papel en mano” con el Gobernador Perotti, con quien se reunió por instrucciones del mandatario entrerriano, Gustavo Bordet, a fin de abordar cuestiones técnicas de la relación entre ambas provincias.

El funcionario provincial subrayó que el tema principal del encuentro fue la Hidrovía Paraná – Paraguay. En esta cuestión, Rodríguez Signes viene enarbolando desde hace tiempo la necesidad de que las provincias tengan un rol activo en la administración y control del sistema navegable luego de “estar afuera durante 25 años” en los cuales el Estado nacional se manejó por su cuenta, señaló.

“Santa Fe comparte la idea de que las provincias seamos parte del gobierno de la Hidrovía”, reseñó. Esto implica ir más allá de tener voz en el nuevo contrato de concesión (el actual vence en 2021) en el cual Entre Ríos y los demás estados provinciales pretenden “imponer condiciones”, consignó.

El fundamento jurídico para plantear condicionamientos es que para mantener el canal de navegación de la Hidrovía, debe dragarse el lecho del río. El curso de agua es propiedad de la Nación, pero el lecho pertenece a las provincias, recordó el Fiscal de Estado.

“La navegación es competencia del Estado nacional, pero tiene que coordinar con las provincias el dragado y las cuestiones ambientales”, abundó.

Rodríguez Signes anticipó que la estrategia pasa por “formar la Región Hidrovía, como una zona de Argentina con todas las provincias abarcadas por el sistema de navegación: Santa Fe; Entre Ríos; Buenos Aires; Corrientes; Chaco; Formosa y Misiones, con un órgano de administración formado a partir de un tratado de creación de la Región”.

Perotti y Bordet están de acuerdo con esta idea, pero resta acordar con el resto de los gobernadores de los estados provinciales involucrados.

Islas, puerto y turismo

Otro tema en agenda fue la zona Rosario – Victoria, principalmente por las islas fiscales y su régimen de uso. En la región hay “zonas compartidas (entre ambas provincias) amarraderos de barcazas” y más que generan “intereses comunes” para Entre Ríos y Santa Fe.

Por citar un ejemplo, Rodríguez Signes comentó que durante el año pasado pasaron por el puerto de Rosario más de 2600 barcos, pero todos necesitaron amarraderos en Entre Ríos.

Asimismo, Perotti y Rodríguez Signes abordaron la situación del Parque Nacional Predelta, que abarca territorio entrerriano y santafesino. El Gobierno de la vecina provincia “quiere hacer un acceso acuático con lancha desde Santa Fe. A Perotti le interesa fomentar el turismo sustentable entre las dos provincias”, dijo.

De la misma manera, conversaron sobre el triángulo geográfico que conforman las ciudades de La Paz (Entre Ríos); Reconquista (Santa Fe) y Goya (Corrientes) con el fin de incrementar su potencial turístico.

El Fiscal de Estado de Entre Ríos comentó que una de las preocupaciones comunes fue ver “cómo administramos recursos que tenemos” y que están un poco en el olvido. (APFDigital)

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057