.: MOMENTO DE CAMPO :.

Nuevo ataque de palometas en el Río Paraná

Ocurrió en una playa de Rosario. Cuatro personas fueron atendidas en el consultorio médico del balneario, mientras que un adolescente será sometido a una cirugía en el dedo meñique.

22/01/2020 | Hay personas heridas

Cinco personas sufrieron distintos tipos de heridas al ser mordidos por palometas en el balneario La Florida, en la costanera norte de Rosario, lo que obligó a colocar banderas rojas y prohibir el ingreso al agua en el área cercana. Cerca de 60 ataques ocurrieron durante este verano en el Río Paraná.

La mayoría de los lesionados fueron atendidos en el consultorio médico del complejo mientras que, un adolescente fue derivado al Hospital de Niños Victor J. Vilela donde se sometió a una cirugía en el dedo meñique. La playa, colmada de gente, mantuvo el domingo una bandera amarilla en señal de precaución.

Los ataques ocurrieron el sábado, cerca del mediodía, cuando la playa estaba llena de personas que llegaron buscando un refugio para mitigar el calor. El jefe de guardavidas del balneario, Leo Manino, confirmó que hubo unas cinco personas que tuvieron que ser asistidas por el personal del consultorio médico de la playa.

“Las mordeduras ocurrieron en el sector norte del balneario, lo que obligó a activar un protocolo de precaución, retirando a la gente del agua y colocando una bandera roja en la zona”, aseguró Manino.

POR QUÉ OCURREN LOS ATAQUES

En las costas del Paraná es habitual que cada verano se reporten mordeduras en los bañistas, y en ciertas ocasiones se producen ataques de cardúmenes de palometas que terminan con muchas personas heridas.

“El sistema hídrico del Paraná no es un cajón perfecto, sino una gran esponja que se infla y desinfla. Los desbordes de lagunas se quedan sin oxígeno y especies menores salen de esas aguas y van a los grandes ríos”, explicó Wilmar Merino, periodista de la revista Weekend.

En el Paraná viven tres especies de palometas, que son de la misma familia que las pirañas del Amazonas y otros ríos de Sudamérica. Estos peces viven en el río durante todo el año, principalmente en las zonas calmas y con mucha vegetación.

Según explican los especialistas, los ataques no tienen que ver con la necesidad de alimentarse, sino con un aceleramiento del metabolismo de esa especie debido al calor extremo, así como también a comportamientos relacionados con la defensa del territorio.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEste jueves, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

22/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057