.: MOMENTO DE CAMPO :.

La Mesa de Enlace está dispuesta a analizar un paro

En la Mesa de Enlace no hay consenso interno todavía para que el campo realice una medida de fuerza, pero las entidades que la componen están dispuestas a analizar esa posibilidad.

17/01/2020 | Sin consenso

Los máximos dirigentes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Coninagro, Federación Agraria y la Sociedad Rural Argentina se reunieron en la sede de Coninagro.

Allí se evaluó el malestar de los productores por la presión impositiva en general, cristalizada no solo por la suba de las retenciones, sino por los incrementos de impuestos en inmobiliario rural y tasas viales en las provincias.

A este combo se suma el malestar porque, destacan los productores, las altas tasas de interés siguen complicando cualquier inversión para producir.

Este sábado, con la convocatoria de Carbap, una entidad adherida a CRA, se hará una nueva asamblea de productores en la Sociedad Rural de Pergamino. Es probable que como en otras reuniones de productores haya planteos por un paro.

De los presidentes de las entidades de la Mesa de Enlace, hasta ahora está confirmada la presencia de Jorge Chemes, de CRA. Las otras entidades estarán representadas por dirigentes provinciales.

"Si hay pedidos (de cese de comercialización) los vamos a analizar", precisó un dirigente. Agregó que hay mucho enojo en las bases y que la dirigencia quiere mantener vivas las asambleas como una señal al Gobierno.

En la Mesa de Enlace cuentan que el Gobierno está atento a esas movilizaciones. El ministro de Agricultura Luis Basterra pregunta por ellas cuando habla con los ruralistas.

Más allá del clima de enojo, no hay aún consenso para ir a un paro de comercialización desde la Mesa de Enlace.

Tampoco le ponen fecha a esa alternativa. Lo que sí creen los dirigentes es que cualquier elemento adverso la podría desencadenar.

Un disparador podría ser que el Gobierno suba en otro 3% las retenciones como lo habilitó el Congreso. El Gobierno ya subió los derechos del 24,7 al 30% en soja y del 6,7 al 12% en trigo y maíz, entre otros productos. No hubo respuestas a la Mesa de Enlace sobre un pedido al presidente Alberto Fernández para no aplicar otra suba de las retenciones.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEste jueves, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

22/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057