.: MOMENTO DE CAMPO :.

Por cada $100, el Estado se lleva $60,4 de renta agrícola

La Fundación FADA reveló que los cambios impositivos hasta el mes de diciembre arrojaron un aumento de la recaudación estatal respecto de septiembre. La soja es el cultivo con mayor presión tributaria.

07/01/2020 |

La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina reveló cuál es la recaudación del Estado por cada 100 pesos generados por el productor. En este sentido, en diciembre el aparato estatal en sus tres niveles representó el 60,4% sobre la renta agrícola, valor de producción menos costos y de esta manera lo publica AGROFY NEWS.

 

Cabe destacar que el mismo relevamiento por parte de FADA en septiembre arrojó 56,4%, pero uno de los factores que impulsó la suba fueron los derechos de exportación. En este sentido, si se analiza cultivo por cultivo: en la soja el Estado se lleva el 64,5%, en el trigo 53,5%, maíz 53,9% y en el girasol 62%.

 

 

 

 

Desde la Fundación señalaron que el 60,4% que se recauda el Estado, el 62,1% son impuestos no coparticipables, es decir, no se reparten a las provincias. La composición central de estos impuestos son los derechos de exportación, a los que se le suma el impuesto a los créditos y débitos bancarios.

 

Con respecto a septiembre, el impuesto no participable subió un 7% principalmente impulsado por las retenciones. “Este cambio en la composición es resultado del incremento de los derechos de exportación, que son un impuesto no coparticipable, que al mismo tiempo reduce un impuesto coparticipable como es el impuesto a las ganancias”, aseguraron desde la fundación.

 

Por su parte, FADA argumentó que esta modificación significa un menor federalismo ya que se incrementan los recursos no coparticipables, reducción del impuesto a las ganancias y los recursos no quedan en la región de producción. Cabe destacar que estos valores están contemplados retenciones de 18% para soja, 12% para trigo y maíz.

 

Pero si analizamos cada una de las provincias que de la Región Pampeana, la participación del Estado arroja que mientras el índice nacional es de 60,4%, Córdoba registra un 59,9%, Buenos Aires 61,7%, Santa Fe 59,3%, La Pampa 62,3%, y San Luis 58,7%.

 

 

 

 

RETENCIONES SEGÚN LEY DE SOLIDARIDAD

 

La Fundación FADA realizó un nuevo cálculo contemplando el incremento de los 3 puntos en los derechos de exportación. En ese caso la la participación del Estado pasaría de 60,45 a 63,9%, es decir que las retenciones se llevarían 3,5 puntos más de la renta.

 

Por otra parte, el informe de diciembre no contempla los aumentos de los inmobiliarios rurales. El indicador pasa de 60,4% a 61,2%, es decir, la suba de inmobiliarios se lleva el 0,8% de la renta agrícola.

 

“El efecto combinado de 3 puntos extra de derechos de exportación más inmobiliarios, lleva el índice de 60,4% a 64,7%”, aseguró FADA. En comparación con septiembre sería un aumento de ocho puntos.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEste jueves, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

22/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057