Santa Fe, loras y palomas tienen a maltraer a productores

En el norte y centro de esa provincia debieron apurar la cosecha del girasol por el ataque de aves, principalmente cotorras y también palomas, consideradas una verdadera plaga. Lo mismo, los resultados son muy buenos.

27/12/2019 | Aves plagas

Casi como todos los años, los productores tienen que lidiar contra dos verdaderas plagas: las loras y las palomas.

En ese caso, en el centro y norte de Santa Fe, los productores de girasol adelantaron en unos días el inicio de la cosecha de ese cultivo para evitar pérdidas ante los persistentes ataques de cotorras y palomas.

De acuerdo con el informe semanal que confeccionan el Ministerio de la Producción de la provincia y de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, en algunos sectores del norte los productores se vieron obligados a adelantar la trilla ante la continuidad de esos ataques.

El comienzo de esas tareas arrojó expectativas auspiciosas debido a que los rindes fueron calificados como buenos.

"Un 93% del cultivo implantado se encontró en estado bueno a muy bueno, con algunos lotes excelentes; un 5% en estado bueno a nivel regular; y un 2% en estado regular a malo", agregó el informe.

También detallamos que los cultivos están "en muy buen estado sanitario, sin inconvenientes de patógenos ni de insectos".

En cuanto al maíz, el trabajo indica que "un 98% del cultivo se encuentra en estado bueno a muy bueno, con lotes excelentes, y un 2% en estado regular".

"Las nuevas precipitaciones registradas en la semana en toda el área, generaron condiciones óptimas a ideales para el cultivo, que registraron su etapa de floración y fructificación", agrega el texto publicado por la agencia Télam.

La cotorra argentina es dañina para los cultivos. (Wikipedia)

De esa forma, las perspectivas por los futuros rendimientos y la producción final son "muy buenas" porque se observan los perfiles de suelos cargados de agua y temperaturas acordes a la época del año.

¿Y el algodón?

Respecto del algodón, en la zona este se ven lotes sembrados en forma temprana que están en muy buen estado, pero los que fueron implantados más tarde fueron afectados por los excesos de precipitaciones y el soporte de plantas logrado no serían el adecuado.

En tanto, en la zona oeste, el proceso de siembra quedó interrumpido por las precipitaciones y luego, con el cambio de las condiciones climáticas, se perdió siembras en lugares puntuales.

Sobre la soja de primera, el informe señala que "los cultivos continúan su crecimiento y desarrollo foliar sin problemas, observándose en general de un estado bueno a muy bueno y con condición sanitaria buena".

En tanto, el proceso de siembra de la soja tardía o de segunda muestra un grado de avance del 75%, es decir unas 412.500 hectáreas de las 550.000 hectáreas que se han producido, con un retraso de 7 puntos en comparación con un período similar de la campaña pasada .

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057