Sería una locura que haya un impuestazo como en Buenos Aires

 El presidente de la Federación de Asociación Rurales de Entre Ríos (Farer), José Colombatto, manifestó su preocupación por la posibilidad de que replique en Entre Ríos. “Sería una locura”, aseveró.

27/12/2019 | Advirtieron desde FARER

José Colombatto se refirió a la posibilidad de que en Buenos Aires se incremente un 75% los impuestos, entre ellos, el Inmobiliario Rural y reconoció que Entre Ríos tiene en estudio un impuestazo similar.

Asimismo, en la provincia de Santa Fe se envió a la Legislatura un proyecto de emergencia económica y una ley tributaria que irá en la misma línea de incrementos que se estudian en otras provincias y además una suba del impuesto a los Ingresos Brutos para las cerealeras.

"Extraoficialmente, en Entre Ríos se escucha hablar de un aumento de 40 a 75%. Incluso cuando nos juntamos con el ministro de Economía, Hugo Ballay no quiso tocar el tema porque estaba sacando números. Ese impuestazo sería una locura ya que Entre Ríos es la provincia más cara en cuanto a carga fiscal para el productor", expresó Colombatto a R2820.

El dirigente recordó que durante la "gobernación de Sergio Urribarri se subió un 600% y desde que está Gustavo Bordet siguió actualizándose. Yo creo que, si se produce un anuncio de suba, el tema nacional de las retenciones va a pasar a un segundo plano y quedará en foco el impuestazo. Los productores no lo aceptaremos de ninguna manera", advirtió Colombatto.

"Todavía no hay nada oficial, pero no podemos negar que van camino a eso. En febrero nos vamos a reunir con Ballay para hablar sobre el Impuesto Inmobiliario y vamos a plantear el descontento del sector", adelantó.

Retenciones: “Seguimos en estado de alerta y movilización”

A su vez, el titular de Farer indicó que las sociedades rurales "mantienen la posición fijada en Gualeguaychú en la asamblea del kilómetro 53 de la ruta 14 de la semana pasada".

Colombatto reiteró que continúan en estado de alerta y movilización porque la ley con el 3% más de retenciones ya salió y se sancionó".

"En Farer seguimos con el plan de lucha. El 10 u 11 de enero habrá una asamblea multitudinaria para que surjan nuevas ideas y poder seguir luchando en pos de los intereses de los productores. Al encuentro lo motoriza la Mesa de Enlace Provincial”, indicó.

Sobre la negociación del ministro Luis Basterra con los referentes de la Mesa Nacional, José Colombatto explicó que "desde CRA reconocieron que salieron con sabor a poco. Mi análisis es que Alberto Fernández les dio la razón a los dirigentes en sus planteos pero tampoco resolvió nada: Ya aprendí de lo que fue la 125 y necesito del campo fueron las palabras del presidente pero no dio una solución cabal".  

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057