Bajante del río Paraná: Condiciona exportaciones de trigo

De acuerdo a los datos del Instituto Nacional del Agua, en las últimas jornadas la altura del mencionado Río se ubicó en torno a 1,55 metros, lo que significa 1,7 metros por debajo de la altura normal de la época.

26/12/2019 | Datos del INA

El mes de diciembre es el período donde comienza la fase comercial de la campaña de trigo, con un importante punto de inflexión para las exportaciones del cereal. Hasta el momento, y de acuerdo a los datos oficiales, las declaraciones juradas de ventas al exterior para el presente período mensual alcanzarían una cifra histórica de 3.900.000 toneladas.

Además, hasta el 11 de este mes, tanto la industria como la exportación ya compraron 13.700.000 toneladas de la actual campaña, el 65% de la oferta total estimada en 21 millones de toneladas, que incluye stocks iniciales de 1,5 millones de toneladas y una producción estimada de 19,5 millones de toneladas.

Por su parte, la cosecha alcanzó hasta el momento el 73% del área sembrada con trigo. La provincia de Buenos Aires, principal región productora con un aporte del 44% de la producción total, ya registró una cosecha del 39% del área, donde en el sur provincial habrá menores rendimientos, y solamente en el noreste habrá altos rendimientos y muy buena calidad de grano, ya que esta zona fue beneficiada por mayores precipitaciones.

Según precisaron los economistas de la Bolsa de Comercio de Rosario, Desiré Sigaudo y Franco Ramseyer, la mayoría de las exportaciones de trigo se despachan en barcos que inician su carga en los puertos del Up-River y, de ser necesario, la completan en las terminales del sur de Buenos Aires.

En la actualidad, la bajante que registra el Río Paraná está limitando la carga de buques en las terminales del Gran Rosario. De acuerdo a los datos del Instituto Nacional del Agua, en las últimas jornadas la altura del mencionado Río se ubicó en torno a 1,55 metros, lo que significa 1,7 metros por debajo de la altura normal de la época.

“En otras palabras las mediciones actuales del río en Rosario no llegan ni a la mitad de media de diciembre de 3,28 metros. En vistas a las próximas semanas, los pronósticos del INA prevén una variación positiva mínima, estimando alturas de 1,60 metros para el 24 de diciembre y 1,65 metros para el 31 de diciembre”, comentaron los economistas de la BCR.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057