Apicultores deben movilizar colmenas con el DT-e

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) llama a los apicultores a que movilicen sus colmenas con el correspondiente Documento de Tránsito electrónico (DT-e).

23/12/2019 | Recomendación de Senasa

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) llama a los apicultores a que movilicen sus colmenas con el correspondiente Documento de Tránsito electrónico (DT-e) porque es una forma de contribuir a prevenir y evitar la dispersión de enfermedades de las abejas, con especial importancia frente al riesgo de ingreso al país del pequeño escarabajo de las colmenas (PEC).

“Más allá de que para movilizar colmenas es una obligación hacerlo con el correspondiente DT-e, para el sector apícola es una urgente necesidad dado que nos ayuda a estar mejor preparados frente al posible ingreso al país de enfermedades como el pequeño escarabajo de la colmena que está en Brasil, es decir, a las puertas de la Argentina”, detalló Mauricio Rabinovich, coordinador del Programa Nacional de Sanidad Apícola del Senasa.

El DT-e se puede obtener concurriendo a la oficina del Senasa más cercana o por autogestión, las 24 horas, los 365 días, desde cualquier lugar donde se encuentren el productor, solo es necesario un dispositivo que tenga conexión a internet.

“El Senasa ha modernizado la forma de obtener el DT-e facilitando su emisión por autogestión sin cargo. Por ejemplo, los apicultores lo pueden tramitar con el Renspa de origen y de destino o con los datos del Renapa de origen y de destino”, dijo el especialista apícola del Senasa.

El Senasa –junto con el INTA y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación– vienen trabajando con una red de monitoreo y una serie de medidas con el fin de prevenir el ingreso y la contención del PEC, una enfermedad que produce el despoblamiento y eventual abandono de la colonia de abejas de la colmena.

Rabinovich agregó que “estamos trabajando en la zona de riesgo de ingreso del PEC, que es la frontera con Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, pero está latente su ingreso natural, por lo que conocer la ubicación y los movimientos de las colmenas nos permiten vigilar su estado sanitario para detectarlo lo más pronto posible –si ingresa– y evitar que se difunda a través de aquellas que se trasladen a otras zonas del país”.

“El uso del DTe por parte de los apicultores nos ayuda a tener registro de la ubicación de las colmenas. Si eventualmente detectamos un foco de PEC estamos preparados para tomar las medidas que corresponden pero necesitamos saber desde y hacia dónde se movieron las colmenas que hayan estado en ese lugar para verificar que estén sanas y evitar la difusión de la enfermedad. Mover colmenas con DT-e no debe ser visto como una obligación sino como una necesidad propia del sector”, recalcó Rabinovich.

En caso de cualquier sospecha de la presencia del PEC se solicita a los apicultores que la denuncien de inmediato a través de la App Alertas Senasa lo que permitirá al Organismo actuar rápidamente para verificar si es o no esa enfermedad y actuar en consecuencia.

La App es un sistema informático móvil, que funciona aun cuando la señal de telefonía sea escasa o nula, y puede ser descargado desde Play Store en los celulares con sistema Android, y desde App Store en aquellos con sistema IOS.

Para mayor información, los usuarios pueden ingresar a www.senasa.gob.ar, comunicarse telefónicamente con la línea gratuita 0800-999-2386 o enviar un correo electrónico a apicultura@senasa.gob.ar.

Fuente: Senasa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057