Apicultores deben movilizar colmenas con el DT-e

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) llama a los apicultores a que movilicen sus colmenas con el correspondiente Documento de Tránsito electrónico (DT-e).

23/12/2019 | Recomendaci脙鲁n de Senasa

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) llama a los apicultores a que movilicen sus colmenas con el correspondiente Documento de Tránsito electrónico (DT-e) porque es una forma de contribuir a prevenir y evitar la dispersión de enfermedades de las abejas, con especial importancia frente al riesgo de ingreso al país del pequeño escarabajo de las colmenas (PEC).

“Más allá de que para movilizar colmenas es una obligación hacerlo con el correspondiente DT-e, para el sector apícola es una urgente necesidad dado que nos ayuda a estar mejor preparados frente al posible ingreso al país de enfermedades como el pequeño escarabajo de la colmena que está en Brasil, es decir, a las puertas de la Argentina”, detalló Mauricio Rabinovich, coordinador del Programa Nacional de Sanidad Apícola del Senasa.

El DT-e se puede obtener concurriendo a la oficina del Senasa más cercana o por autogestión, las 24 horas, los 365 días, desde cualquier lugar donde se encuentren el productor, solo es necesario un dispositivo que tenga conexión a internet.

“El Senasa ha modernizado la forma de obtener el DT-e facilitando su emisión por autogestión sin cargo. Por ejemplo, los apicultores lo pueden tramitar con el Renspa de origen y de destino o con los datos del Renapa de origen y de destino”, dijo el especialista apícola del Senasa.

El Senasa –junto con el INTA y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación– vienen trabajando con una red de monitoreo y una serie de medidas con el fin de prevenir el ingreso y la contención del PEC, una enfermedad que produce el despoblamiento y eventual abandono de la colonia de abejas de la colmena.

Rabinovich agregó que “estamos trabajando en la zona de riesgo de ingreso del PEC, que es la frontera con Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, pero está latente su ingreso natural, por lo que conocer la ubicación y los movimientos de las colmenas nos permiten vigilar su estado sanitario para detectarlo lo más pronto posible –si ingresa– y evitar que se difunda a través de aquellas que se trasladen a otras zonas del país”.

“El uso del DTe por parte de los apicultores nos ayuda a tener registro de la ubicación de las colmenas. Si eventualmente detectamos un foco de PEC estamos preparados para tomar las medidas que corresponden pero necesitamos saber desde y hacia dónde se movieron las colmenas que hayan estado en ese lugar para verificar que estén sanas y evitar la difusión de la enfermedad. Mover colmenas con DT-e no debe ser visto como una obligación sino como una necesidad propia del sector”, recalcó Rabinovich.

En caso de cualquier sospecha de la presencia del PEC se solicita a los apicultores que la denuncien de inmediato a través de la App Alertas Senasa lo que permitirá al Organismo actuar rápidamente para verificar si es o no esa enfermedad y actuar en consecuencia.

La App es un sistema informático móvil, que funciona aun cuando la señal de telefonía sea escasa o nula, y puede ser descargado desde Play Store en los celulares con sistema Android, y desde App Store en aquellos con sistema IOS.

Para mayor información, los usuarios pueden ingresar a www.senasa.gob.ar, comunicarse telefónicamente con la línea gratuita 0800-999-2386 o enviar un correo electrónico a apicultura@senasa.gob.ar.

Fuente: Senasa

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057