El aumento del tope de retenciones es ley

Luego de dos sesiones maratónicas en las Cámaras de Diputados y Senadores, el proyecto de Solidaridad y Desarrollo Productivo es ley. Los topes aumentaron un 3%.

23/12/2019 | Emergencia Económica

Primero con la media sanción de la Cámara de Diputados y este Sábado con la aprobación de la Cámara de Senadores, el proyecto de Solidaridad y Desarrollo Productivo se convirtió en ley. De esta manera, el Ejecutivo tendrá nuevas facultades, entre ellas aumentar los derechos de exportación un 3% más.

Cabe destacar que por decreto, rigen retenciones del 30% para la soja, 15% para maíz y trigo y 9% para otras producciones agropecuarias como leche o carnes. Esta ley lleva el tope máximo a un 3% más y fija un tope de 5% para las economías regionales.

Ver también: Retenciones: así quedó el Artículo 50, con segmentaciones y mención a la Mesa de Enlace

Finalmente el proyecto fue aprobado en Diputados por 134 votos a favor y 110 en contra, mientras que en Senadores hubo 41 votos a favor, 23 en contra y una abstención. De esta manera, Alberto Fernández consiguió su primera ley.

Desde la Fundación Barbechando señalaron que el Frente de Todos logró la sanción del proyecto que, horas antes, había obtenido media sanción en Diputados. “La Ley habilita aumentos para los Derechos de Exportación del 33% para la soja, 15% para el resto de los productos y un 5% para las Economías regionales”, detallaron.

PROYECTO

La Fundación Barbechando detalló que el proyecto aprobado delega facultades para que el Poder Ejecutivo aumente la retención para poroto de soja del 30 a 33%, como tope máximo, y para el maíz, trigo, girasol y otros productos, el tope sería de 15%.

Prohíbe superar el 5% de alícuota para las economías regionales -que el propio Poder Ejecutivo las definirá-. Las carnes, la leche en polvo y ciertos productos regionales, seguirían tributando el 9%, pero podrían alcanzar el tope del 15%, según lo que habilitaría la nueva ley.

Se incluyó un nuevo Artículo que establece “mecanismos de segmentación y estímulos” para pequeños y medianos productores y cooperativas.

La recaudación será utilizada para financiar en un 67% programas de la ANSES, y crea un Fondo del 3% destinado a la creación de un Fondo solidario de competitividad agroindustrial para estimular la actividad de pequeños productores y cooperativas, administrado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Las facultades especiales concedidas al Poder Ejecutivo para fijar estos tributos se extenderán hasta el 31 de diciembre de 2021.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057