El aumento del tope de retenciones es ley

Luego de dos sesiones maratónicas en las Cámaras de Diputados y Senadores, el proyecto de Solidaridad y Desarrollo Productivo es ley. Los topes aumentaron un 3%.

23/12/2019 | Emergencia Econ脙鲁mica

Primero con la media sanción de la Cámara de Diputados y este Sábado con la aprobación de la Cámara de Senadores, el proyecto de Solidaridad y Desarrollo Productivo se convirtió en ley. De esta manera, el Ejecutivo tendrá nuevas facultades, entre ellas aumentar los derechos de exportación un 3% más.

Cabe destacar que por decreto, rigen retenciones del 30% para la soja, 15% para maíz y trigo y 9% para otras producciones agropecuarias como leche o carnes. Esta ley lleva el tope máximo a un 3% más y fija un tope de 5% para las economías regionales.

Ver también: Retenciones: así quedó el Artículo 50, con segmentaciones y mención a la Mesa de Enlace

Finalmente el proyecto fue aprobado en Diputados por 134 votos a favor y 110 en contra, mientras que en Senadores hubo 41 votos a favor, 23 en contra y una abstención. De esta manera, Alberto Fernández consiguió su primera ley.

Desde la Fundación Barbechando señalaron que el Frente de Todos logró la sanción del proyecto que, horas antes, había obtenido media sanción en Diputados. “La Ley habilita aumentos para los Derechos de Exportación del 33% para la soja, 15% para el resto de los productos y un 5% para las Economías regionales”, detallaron.

PROYECTO

La Fundación Barbechando detalló que el proyecto aprobado delega facultades para que el Poder Ejecutivo aumente la retención para poroto de soja del 30 a 33%, como tope máximo, y para el maíz, trigo, girasol y otros productos, el tope sería de 15%.

Prohíbe superar el 5% de alícuota para las economías regionales -que el propio Poder Ejecutivo las definirá-. Las carnes, la leche en polvo y ciertos productos regionales, seguirían tributando el 9%, pero podrían alcanzar el tope del 15%, según lo que habilitaría la nueva ley.

Se incluyó un nuevo Artículo que establece “mecanismos de segmentación y estímulos” para pequeños y medianos productores y cooperativas.

La recaudación será utilizada para financiar en un 67% programas de la ANSES, y crea un Fondo del 3% destinado a la creación de un Fondo solidario de competitividad agroindustrial para estimular la actividad de pequeños productores y cooperativas, administrado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Las facultades especiales concedidas al Poder Ejecutivo para fijar estos tributos se extenderán hasta el 31 de diciembre de 2021.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057