Productores le dicen no al nuevo esquema de retenciones

El campo “no resiste más presión impositiva”, enfatizaron, y advirtieron que con más retenciones caerá la producción. 

16/12/2019 | Mateada en Crespo

Tras el anuncio del nuevo esquema de retenciones a las exportaciones, productores agropecuarios decidieron concentrarse y movilizarse en distintos puntos del país para expresar su rechazo a la medida instrumentada por la administración del presidente Alberto Fernández.

La rotonda de Crespo, este domingo, fue escenario de la denominada “mateada entrerriana en defensa del trabajo rural”, protagonizada por un centenar de productores que coincidieron en definir a las retenciones como un impuesto al que produce, sin importar si gana o pierde plata.

La presidente de la Filial Crespo de la Federación Agraria Argentina (FAA), Mariela Gallinger, le dijo a DOS FLORINES que “no se puede concebir que se diga que vamos a salir adelante y a poner el país de pie cuando se obstaculiza el progreso del campo”.

Cuestionó al Gobierno nacional porque “dicen que no van a volver a cometer los errores del pasado, pero ya los están cometiendo al tratar de poner al campo como el único aportante de dinero cuando hay otros sectores, como la minería, el juego, la renta financiera, los sindicatos, y los mismos funcionarios de Estado –con sus grandes sueldos y sus privilegios– que debieran dar el ejemplo y aportar un 30% de sus ingresos” para combatir el hambre.

La carga impositiva total que soporta el sector agropecuario, explicó, “está entre el 60 y el 70 por ciento. Con esa plata que pagamos de impuestos el Estado podría darle de comer a 250 millones de personas. Y, sin embargo, hay hambre”. Esto significa, según la visión de la federada crespense, que “algo no está funcionando y nuevamente pretenden sacar plata de la billetera del campo, pero esta vez el campo no duerme la siesta, está informado, formado y de pie para realizar propuestas para sacar al país adelante”.

Gallinger, no obstante, señaló que espera que en el Gobierno nacional “tomen conciencia de que están cometiendo los mismos errores del pasado” y “apuesten a una mayor producción”. Y para eso, remarcó, “es necesario apoyar al productor, acompañarlo, y no sacarlo del sistema aumentado las retenciones”.

La dirigente, asimismo, enfatizó que “a esta medida, tomada por decreto y no por consenso, le decimos que no estamos de acuerdo”.

Gallinger, finalmente, informó que los participantes de la concentración en Crespo avalan el accionar de las Mesas de Enlace provincial y nacional.

Un “rotundo no”.

Fabio Schneider, el vicepresidente de la Filial Crespo de la FAA, por su parte, señaló que los productores le dicen “un rotundo no” al aumento de las retenciones porque “ya no resistimos más presión impositiva”.

Más retenciones, argumentó, “es sacar del neto de la producción y no de las ganancias. Hay productores que están en situación de quebranto, los márgenes son muy chicos y si se suben los impuestos lo único que va a generar es menor producción. Si así piensan recaudar les digo que eso es pan para hoy y hambre para mañana”.

Schneider recordó que hace cinco años “la producción de trigo prácticamente alcanzó sólo para el consumo interno, después se descomprimió un poquito el tema impositivo y la producción aumentó. Está claro que más impuestos hacen bajar la producción”, remató.

Nueva concentración.

Mientras, este lunes en Gualeguaychú habrá una nueva concentración de productores para expresar su rechazo al nuevo esquema de retenciones dispuesto por el Gobierno nacional.

La actividad está prevista a las 19.30 en kilómetro 53 de la ruta 14 y los convocantes son la Federación Agraria y la Sociedad Rural.

Fuente: DOS FLORINES

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057