Fernández recibe una ganadería con exportaciones récord

Ciccra remarcó que entre enero y noviembre Argentina exportó el 27% de la producción de carne vacuna, siendo el porcentaje más alto desde 1996.

13/12/2019 | Según Ciccra

El gobierno de Alberto Fernández comienza con una ganadería con exportaciones récord, pero también con una fuerte retracción del consumo. La nueva administración tiene ante sí el desafío de no desaprovechar el estado de gracia de la carne vacuna por la fuerte demanda china y, a la vez, atender los reclamos de sus votantes debido a los altos precios de un producto que tiene un relevante peso político.

El último informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carne de Argentina (Ciccra) refleja el estado de situación del sector cárnico argentino al cierre del gobierno de Mauricio Macri y la asunción de una administración que tiene sobre sus espaldas una mochila pesada: haber dejado años atrás a Argentina casi fuera del mapa mundial de la carne.

Según el reporte de Ciccra, entre enero y noviembre las exportaciones habrían llegado a un máximo histórico de 760.000 toneladas de res con hueso. De confirmarse esta cifra, el crecimiento de las exportaciones en el acumulado del año hasta noviembre habría sido de 53% respecto a igual período de 2018, consignó El Observador.

Si bien la administración Macri impulsó la actividad ganadera dando piedra libre a las exportaciones, los números de 2019 están muy influenciados por la demanda adicional de China generada por la gripe porcina africana en ese país.

Ciccra remarcó que entre enero y noviembre Argentina exportó el 27% de la producción de carne vacuna, siendo el porcentaje más alto desde 1996. El anterior récord se dio en 2005, año en que se colocó en el exterior el 23,8% de la producción de carne vacuna.

El consumo por habitante de carne vacuna quedó en noviembre con un equivalente de 50,7 kilos por año.

En los primeros 11 meses del año la producción de carne vacuna alcanzo los 2,854 millones de toneladas de res con hueso, una expansión de 1,4% respecto a igual período de 2018. La faena entre enero y noviembre fue de 12,65 millones de cabezas, con un incremento interanual de 320.700 cabezas o 2,6%.

Con una producción relativamente estable, el fuerte crecimiento de la participación de las exportaciones se contrapuso con una reducción del consumo interno. Del total producido, 2,084 millones de toneladas se destinaron al mercado interno, una caída de 227.100 toneladas o 9,8% respecto a enero-noviembre del año pasado.

El consumo por habitante de carne vacuna quedó en noviembre con un equivalente de 50,7 kilos por año, un descenso de 10,9% o 6,2 kilos menos que en igual mes de 2018. En noviembre el precio del ganado anotó su sexto aumento mensual consecutivo con un incremento acumulado en ese período de 45,7%.

Según Ciccra, entre diciembre de 2018 y noviembre de 2019 el precio promedio de los cortes vacunos registró un alza de 54,9% mientras el valor de la hacienda en pie subió 75,6% en promedio. En tanto, los aumentos de los cortes de pollo y de cerdos fueron de 55,5% y 61,3% respectivamente.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057