Gobierno y entidades avanzan en una agenda conjunta

El ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo; y su par de Economía, Hacienda y Finanzas, Hugo Ballay; mantuvieron un encuentro con representantes de la Mesa de Enlace, en donde coincidieron en la necesidad de trabajar en conjunto en una agenda de trabajo para 2020.

13/12/2019 | Para 2020

El evento tuvo lugar en el Salón de los Gobernadores de Casa de Gobierno. La apertura estuvo a cargo del ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, quien calificó de excelente la decisión del gobernador reelecto Gustavo Bordet de devolverle el rango de ministerio a la cartera de Producción: “Esto se corresponde con el pedido de nuestro gobernador de diálogo y consenso para con los sectores productivos”.

A continuación, Bahillo resaltó la intención del gobernador Gustavo Bordet de construir una agenda que permita coordinar tareas en conjunto entre los gobiernos provincial, nacional y la Mesa de Enlace. “Nuestro plan de acción está basado en los vectores como es el desarrollo del potencial portuario que posee nuestra provincia, en el cual resalta el polo Ibicuy; desarrollar una nueva matriz energética basada en energías alternativas y renovables, sumado a una lucha por obtener mejores fondos de Salto Grande para destinarlos al desarrollo productivo; también atender el déficit de caminos de la producción secundarios y terciarios; y optimizar la conectividad de todo el territorio entrerriano mediante fibra óptica para facilitar la comunicación y el acceso a información de todos sus habitantes”, expresó el funcionario.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet, sostuvo que se encuentran trabajando en un Programa de Agricultura Sustentable “que consta de dos partes: el incentivo de las buenas prácticas agrícolas, fortaleciendo el rol del Estado presente y recuperando la Ley de Suelos para fomentar la conservación y rotación de los mismos; y la recuperación de la presencia del Estado en la fiscalización de aplicación de fitosanitarios, mediante la utilización tanto de agentes físicos como de proveer nuevas tecnologías para los productores y prestadores de servicios”.

“A esto se suma un plan ganadero de mejoramiento genético, alimenticio y de infraestructura; la intención de volver a poner en funcionamiento la Ley de Bosques; y la recuperación de la Dirección de Recursos Naturales, para recuperar también los suelos en beneficios del sector agropecuario”, finalizó Amavet.

Consultado al respecto de la reunión, el vicepresidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Elvio Guía, manifestó: “Celebro la decisión del gobernador Bordet de que Producción vuelva a ser un Ministerio. A su vez, veo muy auspiciosa la designación de Juan José Bahillo como ministro, ya que es una persona que conoce muy bien las problemáticas que enfrentamos día a día y se ha rodeado a su vez de técnicos con experiencia en el rubro”. Por otro lado, el director de la Sociedad Rural de Entre Ríos, Walter Feldkamp; expresó su contento con la designación de Bahillo como ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico “ya que es un hombre que proviene del sector productivo, de una familia de productores. Esto es fundamental para que el trabajo en conjunto entre el Estado y el sector privado pueda realizarse de la forma más ágil y amena posible”.

Participaron de la reunión el dirigente de la FAA, Alfredo Bel; el presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), Daniel Kindebaluc; el presidente de la Sociedad Rural de Gualeguaychú, José Colombato y el dirigente de Sociedad Rural Argentina, Juan Diego Etchevehere.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057