Los graneleros parten con menos carga desde Rosario

La falta de precipitaciones, agua arriba, está provocando una pronunciada bajante del río. Los barcos de carga zarpan con 4.000-5.000 toneladas menos.

 

04/12/2019 | Fuerte baja del Río Paraná

La ausencia de precipitaciones en el sur de Brasil está provocando que una importante falta de recarga del Río Paraná aguas arriba. Esto, agua abajo, está provocando diferentes tipos de trastornos. 

A la altura de la represa Yacyretá, en Corrientes, por ejemplo, el caudal del río es el más bajo desde el año 1978, según informó este martes la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). 

Precisaron que, “a la altura de Yacyretá, el caudal medio del corriente 2019 es el segundo más bajo de la serie de referencia 1971-2018, con unos 10.900 metros cúbicos por segundo, luego de los 10.500 metros cúbicos por segundo de 1978”.

La magnitud de este problema también alcanza a los puertos del Gran Rosario, por donde sale el grueso de la producción agrícola argentina. 

Según reportan desde la Bolsa de Comercio de esa ciudad, “bajante del río para esta época del año es normal ya que es pleno estiaje. Sin embargo, este año se pronunció aun más esta baja mar”, aclaran. 

Debido a que no hay obligación del ente dragador rosarino de continuar con el dragado del río para posibilitar la salida de las embarcaciones, los barcos graneleros están zarpando con 60 centímetros menos de carga, lo que representa, según el tipo de barco, entre 4.000 a 5.000 toneladas menos de materias primas. 

En este sentido, tanto la EBY como desde la Bolsa de Comercio coincidieron. “Se espera una recomposición de los niveles a partir de la segunda quincena de diciembre”.

“Con la información disponible hasta la fecha no es posible establecer con suficiente precisión a partir de cuándo podría comenzar a revertirse la actual coyuntura”, sostienen desde la Entidad Binacional. 

Por su parte, desde la Bolsa, explican que, a partir de la vuelta de las lluvias en el sur brasilero, luego deben esperarse unos quince días más para que haya calado de despacho óptimo en los puertos rosarinos. Asimismo, aclaran que, por el momento, hay circulación normal de buques, diferente a lo que sucedió hace un tiempo en el que se registraron embarcaciones varadas. 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057