Recaudaci贸n por retenciones aument贸 un 265,4% en noviembre

Los Derechos de Exportación totalizaron $53.763,5 millones lo que significa un aumento de 265,4% por la suba del tipo de cambio y el incremento en los pagos anticipados.
 

 

03/12/2019 |

La recaudación tributaria alcanzó los $474.870 millones, con un aumento interanual del 58,2%. En el comercio exterior, los Derechos de Exportación totalizaron $53.763,5 millones lo que significa un aumento de 265,4% por la suba del tipo de cambio y el incremento en los pagos anticipados del Derecho de Exportación tradicional.

Por su parte, los Derechos de Importación sumaron $ 16.328 millones que representan un incremento de 81%.

Entre los mayores aumentos se encuentra el impuesto a los Débitos y Créditos en cuenta corriente que fue de $ 35.769 millones, lo que representa una suba de 51,8%.

El IVA neto alcanzó este mes los $ 142.641,9 millones lo que representan una suba del 47,4%. El IVA Impositivo creció 43,5% y el aduanero aumentó 67,4%.

La recaudación del Impuesto a las Ganancias aumentó interanualmente 35,5%. Este mes venció el pago del saldo de declaración jurada de sociedades con cierre de ejercicio en junio, que es el segundo en importancia luego del cierre de diciembre.

Además, se vio afectado en aproximadamente $2.600 millones por la disminución del impuesto para las sociedades del 35 % al 30%, y el incremento del mínimo no imponible para los empleados en relación de dependencia por alrededor de $ 9.200 millones.

En los impuestos a la Seguridad Social, la recaudación aumentó 42,1%. En la variación incidió el incremento de la remuneración bruta promedio en un 51,5%.

Este rubro se vio afectado por la unificación de la alícuota y el aumento del Mínimo No Imponible establecidos por la Reforma Tributaria que pasó de $ 2.400 millones en el año 2018 a $7.003 millones en este año en términos generales.

La recaudación de Bienes Personales aumentó 143,6%. No hubo vencimientos durante noviembre.

En el caso de los combustibles, los ingresos crecieron un 67, 4 %.

Fuente: AFIP

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057