Bahillo: Mtro. de Producci贸n, Turismo y Desarrollo Econ贸mico

El gobernador Gustavo Bordet anunció este sábado la conformación del gabinete de ministros. "Son hombres y mujeres preparados para hacer frente a los desafíos de este tiempo", resaltó el mandatario acompañado por la vicegobernadora electa, Laura Stratta.

02/12/2019 |

Las dos incorporaciones son Marisa Paira, al frente del Ministerio de Desarrollo Social, y Juan José Bahillo, en el nuevo Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico. Continúan en sus cargos las ministras de Gobierno y Justicia, Rosario Romero; de Salud, Sonia Velázquez; y los de Economía, Hacienda y Finanzas, Hugo Ballay; y de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Luis Benedetto.

Bahillo es Diputado Nacional y en el congreso ejerce la vicepresidencia de la comisión de agricultura de la cámara baja. El futuro ministro, tiene una vinculación directa con el sector productivo (productor agropecuario con explotación tambera) y durante muchos años fue socio de la empresa familiar dedicada a la producción de postres helados, tiene un desafío muy importante, ya que la actual repartición a tenido una escasa participación en el diseño de políticas sectoriales en los últimos dos años.

El tiempo dirá si la jerarquización del área (vuelve a tener rango de ministerio), y la ampliación de funciones, le permiten tener injerencia en el diseño y ejecución de políticas necesarias para que la provincia tenga mayor protagonismo en las actividades productivas, que en definitiva, le dan vida a la economía y a la sociedad provincial. El mayor porcentaje del PBI provincial, proviene de las cadenas productivas.

También será importante saber cuál será la injerencia del futuro Ministro en Vialidad Provincial. Esta repartición se maneja con absoluta autonomía de las necesidades del sector productivo desde hace muchos años. En los últimos tiempo se discutió en el parlamento local, un proyecto de ley de consorcios camineros, autoría del legislador de Cambiemos, Esteban Vitor, con fuerte oposición del gremio vial.

Otro tema importante es saber si el antiguo Prosap (Programa de Servicios Agrícolas Provinciales) que desde hace varios años reporta en el área de Planeamiento, vuelve al área de Producción. Desde ese equipo se elaboraron proyectos de obras de infraestructura importantes, para zonas rurales.

Las Buenas Prácticas Agropecuarias es otro de los ítems que deberá abordar el futuro ministro con mayor énfasis, ya que hay un debate abierto sobre el uso de productos agroquímicos en zonas periurbanas, que genera situaciones de permanente tensión entre productores y pobladores urbanos. Y sobre este tema, el gobierno provincial debería reforzar el sistema de fiscalización de la Ley de Plaguicidas. Se puede tomar el ejemplo de Santa Fe y Córdoba que ya tienen normativas y recursos para su cumplimiento.

Entre Ríos supo ser ejemplo en el país en conservación de suelos y el uso del agua, y en la preservación de los recursos naturales en general. Hoy, prácticamente no hay presencia del Estado en temas esenciales para desarrollar actividades productivas con sustentabilidad en el tiempo.

El campo se sigue despoblando y desde hace mucho no se intenta comenzar un debate serio sobre la necesidad de asignar recursos para volver a implementar herramientas del asociativismo que fueron exitosas en la provincia, como fueron los grupos Giser o Cambio Rural, hoy absolutamente desfinanciados.

El futuro ministro asumirá con una agenda en donde el tema de las retenciones y el impuesto inmobiliario rural estarán en el debate durante los primero días de su gestión.

 

Quién es el futuro ministro de Producción

Juan José Bahillo nació en la localidad de Gilbert, en el departamento Gualeguaychú. Cursó sus estudios primarios y secundarios en la Capital del Carnaval, y volvió a su ciudad para trabajar en el campo y la empresa familiar. Fue directivo del Centro de Defensa Comercial, de la Sociedad Rural de Gualeguaychú, de la Cooperativa Eléctrica y de Racing Club. También realizó estudios sobre manejo empresarial, de Pymes familiares y desarrollo local.

En 2003 fue electo diputado provincial, cargo desde el cual ejerció la presidencia de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. También fue jefe del bloque del Partido Justicialista, y presidió la Comisión Bicameral de Seguimiento para la Estatización de Edeersa.

En 2007 fue electo intendente de Gualeguaychú, y en 2011 se convirtió en el primer jefe comunal de esa ciudad reelecto. Fue diputado provincial entre 2015 y 2017, y ese mismo año fue electo diputado nacional.

Actualmente preside la comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados de la Nación, es vicepresidente primero de la comisión Agricultura y Ganadería y miembro de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo. También es vocal en las comisiones de Turismo, Comercio, PyMES, Asuntos Municipales y asesor parlamentario del Bloque Justicialista.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057