Vamos a ayudar a los que producen y a los que trabajan

Lo dijo al exponer en la XXV Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA). Con un fuerte discurso en favor de reactivar la actividad industrial y el consumo, en el que también repasó algunos de los que serán sus principales ejes de gestión económica, el presidente electo, Alberto Fernández, expuso en la XXV Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA).

29/11/2019 | Fern脙隆ndez ante industriales

Ante los industriales que lo escuchaban, Fernández prometió que su gestión apuntará a reactivar la producción y el consumo, que hará un control de las importaciones de los productos extranjeros que compitan con la industria local, y que buscará que los bancos vuelquen el créditos a los sectores que inviertan en la economía y no en la especulación.

“La Argentina no necesita de los que especulan, necesitan de los que invierten y dan trabajo”, afirmó Fernández, en un fuerte llamado a “reactivar la economía” de la mano de la actividad industrial.Asimismo aseguró que en Argentina hay esperanzas porque la gente está segura de que después del 10 de diciembre vendrá algo mejor. “Y tienen razón porque no vamos a ayudar a los que especulan, sino vamos a ayudar a los que producen y porque nos vamos a preocupar por los que trabajan, poniendo en marcha a la economía una vez más. Es el desafío que tenemos y que debemos hacer entre todos”, afirmó.

Esta afirmación, también dirigida a los agroindustriales, también habrá sido un mensaje contundente para la producción primaria, sobre todo, en un contexto de fuerte especulación en el sector ante la posible vuelta de los derechos de exportación.

Además, lanzó un mensaje a los acreedores externos, entre ellos el Fondo Monetario Internacional (FMI). “No vamos a dejar que las obligaciones externas, que son muchas y que han sido acordadas de un modo delirante, porque pidieron mucha plata a pagar muy rápidamente, no vamos a dejar que esa realidad se lleve puesta a la industria y al trabajo, y que genere más pobreza y desocupación. Vamos a pagar el día que hayamos crecido más, producido más, y hayamos conseguido los dólares para pagar nuestras deudas”, afirmó. Y agregó: “No quiero hacerle quitas a nadie, no quiero dejar de pagar lo que debemos, sé que esta terrible y ridícula deuda lo tomó un gobierno democrático y el resto del mundo no tiene la culpa de lo que elegimos los argentinos. Pero esta vez la deuda no la va a pagar los que menos tienen, no la van a pagar los que producen, los que dan empleo”.

Mercosur

“Vi con alegría que el presidente de Brasil propuso tener un vínculo pragmático para el Mercosur", sostuvo el futuro mandatario. “Es lo que tenemos que hacer, porque el Mercosur va a superar a Bolsonaro y a Alberto Fernández”, destacó el presidente electo.

En ese sentido, el futuro jefe de Estado subrayó que el bloque comercial regional es necesario para “construir un mercado común que permita afrontar el desafío de la globalización con otra fuerza”.

Fuente: Edici脙鲁n Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057