Sequía en el Paraná: tiene una bajante de hasta dos metros

Los pronósticos indican que la altura seguirá bajando en las próximas semanas, lo que constituye un problema para las exportaciones argentinas que parten desde el Gran Rosario.

28/11/2019 | Comportamiento del río

Las terminales agroexportadores ubicadas al norte y al sur de Rosario son la mayor “fábrica” de dólares del país.

Desde allí parten el grueso de las exportaciones agroindustriales que aportan el 60 por ciento de las divisas que ingresan a la Argentina por el comercio exterior.

Por eso, la bajante que muestra el río Paraná es un problema potencial para esta industria. A fines de agosto, por ejemplo, un buque quedó varado durante varios días y obligó a detener el tránsito de barcos por el canal principal del curso de agua.

La situación actual, según un informe de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) elaborado en base a datos del Instituto Nacional del Agua (INA), es preocupante.

Agua abajo de corrientes, los niveles se mantienen ubicados en la franja de oscilación de “aguas bajas”, en un fenómeno que lleva ya 15 semanas sin cambios.

El cuadro que exhibe la ORA muestra la bajante más fuerte en Corrientes: 1,95 metros en relación al promedio 1994-2018. En Rosario, el río está 1,04 metros por debajo de su media.

El problema es que “en todos los casos, los pronósticos de altura para el 26/11 y el 03/12 siguen previendo descensos”, advierte la ORA.

El gráfico que se copia a continuación también es un ejemplo: la línea verde corresponde al nivel hidrométrico a la altura de Paraná. A partir de octubre, muchos valores se ubican por debajo de la línea que marca los mínimos registrados entre 1974 y 2014.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057