Sequía en el Paraná: tiene una bajante de hasta dos metros

Los pronósticos indican que la altura seguirá bajando en las próximas semanas, lo que constituye un problema para las exportaciones argentinas que parten desde el Gran Rosario.

28/11/2019 | Comportamiento del río

Las terminales agroexportadores ubicadas al norte y al sur de Rosario son la mayor “fábrica” de dólares del país.

Desde allí parten el grueso de las exportaciones agroindustriales que aportan el 60 por ciento de las divisas que ingresan a la Argentina por el comercio exterior.

Por eso, la bajante que muestra el río Paraná es un problema potencial para esta industria. A fines de agosto, por ejemplo, un buque quedó varado durante varios días y obligó a detener el tránsito de barcos por el canal principal del curso de agua.

La situación actual, según un informe de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) elaborado en base a datos del Instituto Nacional del Agua (INA), es preocupante.

Agua abajo de corrientes, los niveles se mantienen ubicados en la franja de oscilación de “aguas bajas”, en un fenómeno que lleva ya 15 semanas sin cambios.

El cuadro que exhibe la ORA muestra la bajante más fuerte en Corrientes: 1,95 metros en relación al promedio 1994-2018. En Rosario, el río está 1,04 metros por debajo de su media.

El problema es que “en todos los casos, los pronósticos de altura para el 26/11 y el 03/12 siguen previendo descensos”, advierte la ORA.

El gráfico que se copia a continuación también es un ejemplo: la línea verde corresponde al nivel hidrométrico a la altura de Paraná. A partir de octubre, muchos valores se ubican por debajo de la línea que marca los mínimos registrados entre 1974 y 2014.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057