La cáscara de la mandarina, una aliada contra el colesterol

En Argentina, las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de mortalidad, siendo la aterosclerosis la que ocasiona el mayor porcentaje de los decesos por dichas patologías. 

27/11/2019 | Investigadores de la UNLP

Dentro de los factores de riesgo se encuentran los no modificables tales como edad, sexo y antecedentes hereditarios, y los modificables como es el caso del sobrepeso u obesidad, tabaquismo, sedentarismo o dieta rica en grasas.

Atentos a esta problemática, investigadores de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata buscan descender los niveles de colesterol y reducir los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares a través del uso de aceite de cáscara de mandarina.

Desde el Laboratorio de Productos Naturales y Metabolismo Lipídico del Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata (INIBIOLP- UNLP- CONICET), evalúan los efectos del aceite de la cáscara de este cítrico, así como el de su componente mayoritario, el limoneno, para mejorar la salud de las personas propensas a padecer este tipo de enfermedades.

La aterosclerosis es una enfermedad inflamatoria, multifactorial y progresiva producida por el depósito de moléculas lipídicas en las paredes de las arterias.

Los niveles elevados de colesterol plasmático y consecuentemente de las lipoproteínas de baja densidad (LDL) que lo transportan, pueden promover un proceso inflamatorio en la pared vascular con el reclutamiento y activación de células del sistema inmunitario y oxidación de las LDL, marcando el inicio de la lesión aterosclerótica.

La obstrucción de las arterias por las placas de ateroma ocasiona una disminución de la irrigación sanguínea, y como consecuencia puede producirse angina de pecho, infarto de miocardio, hemorragias y trombosis cerebrales o aneurismas.

María Agustina Castro, una de las investigadoras que conforma el equipo del INIBIOLP, afirmó que “se ha demostrado el gran potencial que posee el aceite de cáscara de mandarina como hipocolesterolemiante y antioxidante. Por lo tanto, la ingesta de estos compuestos naturales lograría un descenso de los niveles de colesterol y de especies reactivas de oxígeno (estrés oxidativo) disminuyendo el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares”.

Castro explicó que se evaluó el efecto del aceite de cáscara de mandarina y su componente mayoritario, el limoneno, sobre la proliferación de líneas celulares de macrófagos (células fagocíticas del sistema inmunitario), su diferenciación a células espumosas (macrófagos con gran cantidad de gotas lipídicas) y sobre el incremento del contenido lipídico de las mismas. Todos estos, procesos estrechamente involucrados en la formación y progresión de la placa aterosclerótica.

Cifras alarmantes

Las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de muerte en todo el mundo. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren más personas por ECV que por cualquier otra causa. Se calcula que en 2015 murieron por esta causa 17,7 millones de personas, lo que representa un 31% de todas las muertes registradas en el planeta. De estas muertes, 7,4 millones se debieron a la cardiopatía coronaria, y 6,7 millones, a los accidentes cerebros vasculares.

Las estadísticas revelan que más de tres cuartas partes de las defunciones por enfermedades cardiovasculares se producen en los países de ingresos bajos y medios.

Fuente: Universidad de La Plata

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057