Harán inventario de gases de efecto invernadero del agro

Las secretarías de Cambio Climático y de Agricultura de la Nación emitieron una resolución conjunta en la que fijan los parámetros para medir las emisiones del campo.

26/11/2019 | Resolución conjunta

Las secretarías nacionales de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, y de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagyp), emitieron una resolución conjunta que, como aspecto fundamental, determina una metodología concreta que se utilizará de manera oficial para medir las emisiones de gases nocivos del agro.

Según consta en la normativa, la secretaría que depende del Ministerio de Agricultura será, por ejemplo, la que recopilará y enviará a su par del área ambiental "los datos de actividad necesarios para el Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (Ingei)".

En tanto, la dependencia de Ambiente es la que "establecerá la metodología de construcción del Ingei y los controles de calidad en línea con las obligaciones internacionales aplicables".

"Consultará a la Sagyp las mejoras al inventario, incluyendo sus factores de emisión, series históricas, supuestos y metodologías para el sector de actividades agrícolas, ganaderas y de bosques cultivados. Informará a la Sagyp el calendario de publicación de actualizaciones del Ingei y otras instancias en las que se deberán reportar los datos sectoriales, a fin de garantizar el cumplimiento de las exigencias de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático", agrega la resolución.

Asimismo, la secretaría de Cambio Climático "asistirá a Sagyp en la identificación y búsqueda de financiamiento para el desarrollo y elaboración de los inventarios de gases de efecto invernadero".

Planes

En paralelo, la resolución también fija una estrategia a largo plazo para un desarrollo con bajas emisiones de gases de efecto invernadero, que tiene los siguientes objetivos:

- Impulsar el proceso multisectorial sobre la estrategia nacional de desarrollo con bajas emisiones de gases de efecto invernadero a largo plazo del sector agro y bosques.

- Contribuir en la revisión regular y publicación del Plan de Acción Nacional de Agro y Cambio Climático a fin de alinear dicho plan con la estrategia a largo plazo para un desarrollo con bajas emisiones de GEIs.

En los fundamentos de la resolución, el Gobierno recuerda que "los inventarios de gases efecto invernadero son una herramienta fundamental que se utiliza como base del conocimiento para la toma de decisión y el desarrollo de estrategias de mitigación".

En ese sentido, destaca que "existe gran cantidad de estudios elaborados por investigadores e instituciones argentinas sobre agro y cambio climático en el país, en un amplio espectro de temas y formatos que requieren de sistematización y mayor articulación para su incorporación en los procesos del inventario y del Plan de Acción Nacional de Agro y Cambio Climático".

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057