Las tormentas afectaron al 70% de la producción frutihortico

Es en la zona de Santa Fe, Recreo, Angel Gallardo y Monte Vera. Fue debido a las intensas lluvias, que este mes duplicaron el promedio de los últimos 10 años para esta fecha, vientos, granizo y heladas.

29/10/2012 | Santa Fe

Un relevamiento efectuado por el Ministerio de la Producción de la provincia y la Sociedad de Quinteros arrojó como resultado que el 70% de la producción frutihorticola de la zona Santa Fe, Recreo, Angel Gallardo y Monte Vera, se vio muy afectada por las tormentas del mes en curso.

Debido a las intensas lluvias, que este mes duplicaron el promedio de los últimos 10 años para esta fecha, vientos, granizo y heladas, los más de 200 productores de la zona que fueron censados sufrieron graves pérdidas que van desde el 60% al 70% de la verdura y fruta que producen.

Los productores que tenían mediasombra pudieron salvar algo de su verdura, mientras que los demás quinteros sufrieron en mayor medida la caída de granizo.

Fuentes del sector productivo indicaron al respecto que los damnificados no están pidiendo subsidios, y que lo que necesitan son créditos blandos a tasa cero con algunos meses de gracia para poder volver a invertir, y ello permitiría que al poco tiempo comiencen a devolver el dinero.

Además de la estimación de daños directos en la producción, también se tuvieron en cuenta las pérdidas que produjeron las tormentas en estructura.

Según publicó El litoral, en este punto los mayores destrozos se registraron en mediasombra, invernaderos y techos de galpones.

En la zona de Santa Fe actualmente hay unas 700 hectáreas dedicadas a la producción frutihortícola y la mayoría de los actores del sector son pequeños y medianos.

La gran mayoría de los quinteros hoy tiene entre una y ocho hectáreas para cultivar.

Por lo tanto, en una primera estimación rápida, la provincia debería conseguir entre 10 y 14 millones de pesos en créditos para reactivar una actividad que es sustento de muchas familias y que redunda en una mejor y más económica alimentación de un conglomerado de más de 500.000 personas.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057