Exitoso simulacro de fiebre aftosa en Entre R铆os

Más de 80 profesionales del Senasa y personal de organismos involucrados participaron del simulacro, que tuvo como fin, capacitar a profesionales y técnicos para actuar ante un eventual brote.

 

22/11/2019 | SENASA

Tras el anuncio que realizó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) donde se informaba sobre la realización de un nuevo simulacro de fiebre aftosa, a realizarse entre el 11 al 15 noviembre, este se logró llevar a cabo con éxito en la localidad de Concepción del Uruguay.

 

La actividad, realizada en el marco del Plan Anual de Capacitación, organizada por la Dirección Nacional de Sanidad Animal, y el Programa Nacional de Fiebre Aftosa, tuvo como objetivo entrenar a los profesionales veterinarios y técnicos para actuar ante un eventual brote de esta enfermedad, y mantener actualizado su Sistema Nacional de Emergencias Sanitarias.

 

El simulacro comenzó con un acto de apertura y la presentación de la jornada. En los días siguientes se llevaron a cabo las acciones en correspondencia con los datos aportados por la denuncia ficticia, que comprendió la atención en terreno de los campos supuestamente afectados y sus campos linderos, la práctica de las medidas de bioseguridad, el rastreo e investigación según ingresos y egresos, controles de rutadesinfección de vehículos, programación de eutanasia, tasación y vacunación, zonificacióncomunicación y línea de mando, entre otras actividades.

Además en el último día de actividad, se realizó una puesta a punto de todas las conclusiones obtenidas durante todo el simulacro; donde participaron más de 80 profesionales del Senasa y personal de instituciones u organismos involucrados en la temática de todo el país.

Al finalizar la actividad, el director nacional de Sanidad Animal del Senasa, Matias Nardello, aseguró que “hace 4 años que no se realizaba un simulacro de atención de foco de fiebre aftosa y que el mismo constituye una herramienta indispensable para la capacitación y la formación de los profesionales del Organismo, respecto a la atención de emergencias y contingencias”.

Como parte de la estrategia de comunicación, fue informado oportunamente a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y al Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP), así como a distintos medios de prensa tanto nacionales como locales.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057