Exitoso simulacro de fiebre aftosa en Entre Ríos

Más de 80 profesionales del Senasa y personal de organismos involucrados participaron del simulacro, que tuvo como fin, capacitar a profesionales y técnicos para actuar ante un eventual brote.

 

22/11/2019 | SENASA

Tras el anuncio que realizó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) donde se informaba sobre la realización de un nuevo simulacro de fiebre aftosa, a realizarse entre el 11 al 15 noviembre, este se logró llevar a cabo con éxito en la localidad de Concepción del Uruguay.

 

La actividad, realizada en el marco del Plan Anual de Capacitación, organizada por la Dirección Nacional de Sanidad Animal, y el Programa Nacional de Fiebre Aftosa, tuvo como objetivo entrenar a los profesionales veterinarios y técnicos para actuar ante un eventual brote de esta enfermedad, y mantener actualizado su Sistema Nacional de Emergencias Sanitarias.

 

El simulacro comenzó con un acto de apertura y la presentación de la jornada. En los días siguientes se llevaron a cabo las acciones en correspondencia con los datos aportados por la denuncia ficticia, que comprendió la atención en terreno de los campos supuestamente afectados y sus campos linderos, la práctica de las medidas de bioseguridad, el rastreo e investigación según ingresos y egresos, controles de rutadesinfección de vehículos, programación de eutanasia, tasación y vacunación, zonificacióncomunicación y línea de mando, entre otras actividades.

Además en el último día de actividad, se realizó una puesta a punto de todas las conclusiones obtenidas durante todo el simulacro; donde participaron más de 80 profesionales del Senasa y personal de instituciones u organismos involucrados en la temática de todo el país.

Al finalizar la actividad, el director nacional de Sanidad Animal del Senasa, Matias Nardello, aseguró que “hace 4 años que no se realizaba un simulacro de atención de foco de fiebre aftosa y que el mismo constituye una herramienta indispensable para la capacitación y la formación de los profesionales del Organismo, respecto a la atención de emergencias y contingencias”.

Como parte de la estrategia de comunicación, fue informado oportunamente a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y al Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP), así como a distintos medios de prensa tanto nacionales como locales.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057