Tractores, lo que m谩s factur贸 en el tercer trimestre de 2019

Así se desprende del tradicional informe trimestral del INDEC. La facturación julio/agosto/septiembre del sector versus 2018 aumentó un 98%.

 

21/11/2019 | VENTAS

La venta de maquinaria agrícola fue uno de los negocios más golpeados a partir de la crisis cambiaria. No obstante, se mantiene el movimiento de este agronegocio. 

De acuerdo a un informe del INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) ,la venta de máquinas agrícolas durante el tercer trimestre de 2019 alcanzó una facturación de 14.995,1 millones de pesos, que representa un aumento de 98,5% en relación con el mismo trimestre de 2018.

En rigor, este rotundo cambio de la facturación significó que los tractores y los implementos fueran el “motor” que impulsó el cambio. 

 

Según el estudio, los tractores presentaron el nivel de facturación más alto del trimestre, con 7.037,9 millones de pesos, lo que representó una suba de 108,1%, en comparación con igual trimestre del año anterior. La facturación de los implementos, cosechadoras y sembradoras aumentó 109,2%, 92,8% y 72,9%, respectivamente.

 

En el tercer trimestre de 2019, las unidades vendidas de todos los segmentos registraron crecimiento respecto a igual trimestre del año anterior.

Las cosechadoras presentaron el mayor incremento con 53,9%; los tractores crecieron 39%; los implementos y las sembradoras registraron 19,9% y 13,4% de aumento de unidades vendidas, respectivamente. Las ventas en unidades de los distintos segmentos de maquinarias muestran, en el tercer trimestre de 2019, que las de origen nacional presentan una mayor participación con respecto al total.

Los tractores de producción nacional presentan una participación de 63,6%, las cosechadoras de 53,5%, y los implementos de 87,3% en el total de unidades vendidas de sus respectivos segmentos. 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057