Aumentar las retenciones perjudicaría la producción

El ministro Etchevehere se metió en la polémica que preocupa al campo: ¿aumentará Alberto las retenciones? 

20/11/2019 | OPINIONES

El campo argentino vive momentos de incertidumbre, ante los rumores que dan vueltas por estos días, en la cuenta regresiva de la asunción de Alberto Fernández como Presidente de la Nación. "¿Aumentan las retenciones?", es lo que muchos se preguntan, ante las manifestaciones del gobierno electo que da cuenta de la necesidad de ingresos para costear el gasto público y vencimientos de deuda.

En este contexto, los actores del sector agropecuario comienzan a tomar decisiones y, ante la duda, liquidaron anticipadamente sus producciones. Además, reina el llamado "efecto desincentivo", por el cual muchos no arriesgarán inversiones que no garanticen las ganancias necesarias. Por ello, exigen desde la entidades que haya cuanto ante definiciones en la materia.

En medio de esta polémica, quien sentó su postura es el ministro de Agroindustria de la Nación, quien advirtió por las consecuencias de subir el impuesto al campo. "Aumentar las retenciones perjudicaría la producción", sostuvo este martes, a través de una publicación en su cuenta oficial de Twitter.

En esta línea, recordó: "Quedó demostrado que la disminución de ese impuesto incentivó al productor a incrementar el área sembrada. Así llegamos a 147 millones de toneladas. Sería una lástima dejar pasar esta oportunidad de seguir creciendo en produccion y empleo".

Actualmente, los granos pagan una alícuota de 6,7%, con excepción de la soja, que tributa 24,7%. El interrogante que se plantean es a cuánto se irán estas alícuotas cuando asuma Fernández. El único recuerdo que tienen es el de Cristina Kirchner, que aplicó una retención a los granos por encima del 20% y la soja no bajó de 35%.

Los Derechos de Exportación son un impuesto que se restableció con la emergencia económica en 2002, que estuvo presente durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, que Macri durante su mandato había decidido eliminar, y que de hecho redujo la carga tributaria sobre muchos bienes. Pero luego, en agosto del año pasado, también por urgencias fiscales, debió volver a aplicar en forma generalizada. Desde que se volvieron a aplicar las retenciones, entre 65% y 70% de la recaudación provino de las exportaciones de las cadenas de granos y de sus productos industriales derivados.

Fuente: Dos Florines

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057