La Argentina ingresará a Interbull

A través de la raza Holando, nuestro país participará de las evaluaciones internacionales de la organización sin fines de lucro dependiente de Comité Internacional de Registro Animal (ICAR) en Suecia.

26/10/2012 | Acuerdo

De esta manera, se concreta un viejo anhelo tanto de ACHA como de la alta casa de estudios de Tandil que vienen trabajando juntas por casi 15 años en el desarrollo de evaluaciones genéticas para la raza Holando en la Argentina y que hoy logra plasmarse con el apoyo de la Provincia en un modelo de integración público-privado.

Holando es la única raza del país en haber superado los criterios internacionales de validación de sus pruebas nacionales. Participará entonces de las evaluaciones internacionales de INTERBULL, organización sin fines de lucro dependiente de Comité Internacional de Registro Animal (ICAR), que realiza en su sede de Uppsala, Suecia tres veces por año (Abril, Agosto y Diciembre). En este caso para evaluación por producción.

Estas evaluaciones son calculadas con un procedimiento estadístico denominado MACE (Multiple Across Country Evaluation) que permite que toros de diferentes países sean evaluados de manera simultánea, y el resultado final es una evaluación genética internacional para cada toro para cada país.

El MACE toma en cuenta que los toros no ranqueen igual en dos países diferentes debido a la interacción de la genética con el medio ambiente. Por este motivo, los rankings para las características productivas son hechos “a medida” para cada país de forma tal de proveer evaluaciones en la “escala” de ese territorio, con la unidad de medida apropiada.

Integrar las Evaluaciones nacionales a Interbull va a permitir tener una base de referencia de todos los toros en común entre los países participantes  y significará una “traducción” de los toros internacionales a nuestras condiciones de producción.

Además, mejorará la precisión de toros extranjeros en las evaluaciones nacionales y su descendencia, introduciendo mejoras evidentes en la calidad de la información del material genético que se utiliza en los rodeos lecheros comerciales con una visualización más clara del potencial genético de padres que aun no están en el país.

Finalmente, brindará ventajas comerciales (posible apertura de nuevos mercados, mejor información para compra de semen por parte de las empresas importadoras) y ventajas político-institucionales ya que aumentará el prestigio a nivel internacional de la producción lechera argentina y de liderazgo tecnológico en la región.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057