Los tamberos debatirán en asamblea los problemas del sector

Tamberos enrolados en Caproler y las cuatro entidades que nuclean al sector agropecuario entrerriano realizarán el martes de la semana próxima, una asamblea de productores, para abordar los temas que preocupan al sector.

26/10/2012 | EL 30 DE OCTUBRE EN CERRITO

Tamberos enrolados en la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (Caproler) y las cuatro entidades que nuclean al sector agropecuario entrerriano –FAA, Fedeco, SRA y Farer- realizarán el martes de la semana próxima, una asamblea de productores,“para abordar los temas que preocupan al sector", confirmó el dirigente de la delegación Entre Ríos de la Federación Agraria Argentina, Elbio Guía. La actividad será el 30 de octubre, a las 20, en el Salón Cultural de Cerrito. Advierten que cada vez desaparecen más pequeños y medianos tamberos.

Guía adelantó que en el encuentro abordarán los problemas que preocupan al sector: falta de rentabilidad, aumento de costos, inflación, precio al productor en boca de tambo y crecientes distorsiones por la intervención comercial. “Queremos buscar soluciones a problemas de larga data, a los cuales no les podemos encontrar la vuelta”, dijo.

Por eso invitó a “todos los tamberos de la zona estén o no integrando a las entidades, para que se sumen a la asamblea para hacer saber sus inquietudes, a fin que las organizaciones puedan trabajar juntas para encontrar soluciones a los problemas del sector, ya que cada vez se agrava más la situación”.

Oertlin: “La situación se agravó”
El titular de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), Edelmiro Oertlin, precisó a AIMCampo que desde la última asamblea que se realizó en agosto pasado en Club Cultural de Puigari, “la situación se agravó. A la coyuntura que vive el sector tambero hay que sumarle la situación climática, y como consecuencia de ello, el mal estado de los caminos, que es preocupante, lo que hace que la situación se torne totalmente desfavorable”.

Además, Oertlin marcó que “a medida que pasan los días sigue cayendo la rentabilidad, ya que el precio de la leche sigue siendo el mismo, mientras los insumos aumentan. Si por el clima tenemos una baja de rentabilidad, la situación del pequeño y mediano productor tambero está cada vez más comprometida. Si no hay una solución rápida, lamentablemente muchos quedarán en el camino y dejarán la actividad”, anunció.

La leche, del productor al consumidor
El director en Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Esteban Vitor, remarcó que “cada vez se profundiza más la brecha entre el precio que se le paga al productor en boca de tambo y lo que abona el consumidor. Vemos, semana tras semana, como trepa el valor en las góndolas de los supermercados, donde el precio por litro de leche se paga 7 pesos o más, mientras que al que produce le bajan los valores”.

Vitor denunció que en la entidad que lidera “hemos visto liquidaciones donde a algunos productores se les ha pagado 1,35 o 1,39 pesos el litro de leche…la verdad es que el problema se profundiza y necesitamos respuestas de inmediato”.

El ruralista adelantó que durante la asamblea que se realizará en Cerrito se tratará de consensuar “acciones a seguir”.

Sin embargo, Guía aclaró que las medidas que decida la asamblea “serán considerando que Entre Ríos ha estado siempre en desacuerdo en tirar la leche, por una cuestión social y básicamente, porque es un alimento. Veremos qué medidas se adoptarán sin afectar a la sociedad para que nos escuchen. Intentaremos aunar esfuerzos con las fábricas, para encontrar una salida consensuada para destrabar esta situación, sin llegar a un conflicto”.


Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057