Agmer expres贸 su preocupaci贸n por el nuevo rev茅s judicial

El gremio que nuclea a docentes de toda la provincia rechazó la sentencia del STJ, a través de la cual hizo lugar a la apelación presentada por la Provincia sobre el fallo que declaraba inconstitucional las nuevas distancias de fumigaciones.


30/10/2019 | Aplicaciones de fitosanitarios

“Reiteramos que medidas de esta naturaleza solamente contribuyen a la profundización de un modelo productivo contaminante”, advirtieron desde Agmer

Este lunes 28 de octubre se conoció una nueva sentencia del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, a través de la cual se resolvió hacer lugar a la apelación presentada por el Gobierno provincial sobre el fallo que declaraba inconstitucional el Decreto N° 2239/19 y dictaminaba su nulidad.

Dicho fallo, dictado en septiembre y revocado ahora por el STJ, ponía un freno a la reducción de las distancias mínimas para la fumigación por vía aérea y terrestre en las proximidades de las escuelas.

En consonancia, desde Agmer hicieron público su rechazo a esta sentencia en virtud que “desconoce las numerosas y contundentes evidencias acerca de los efectos nocivos de los agrotóxicos para el ambiente y la salud humana, avalando que se ponga en riesgo a docentes y alumnos de las escuelas rurales para favorecer en forma indiscriminada los intereses económicos de los productores rurales”.

“Como sindicato que brega por los derechos de los trabajadores de la educación, lo cual incluye condiciones dignas para enseñar y aprender, reiteramos que medidas de esta naturaleza solamente contribuyen a la profundización de un modelo productivo contaminante”, indicaron a través de un comunicado enviado a esta Agencia.

Por último, desde el gremio docente adelantaron que “de la mano de las organizaciones ambientales que han venido transitando junto a nosotros estas luchas, seguiremos dando la necesaria pelea para garantizar el cuidado de la salud de las comunidades educativas en el terreno legal y político, ratificando nuestra posición en defensa irrestricta de una escuela pública a favor de la vida y del futuro de nuestros pueblos de la mano de un modelo productivo sustentable, cuestión de la que debe ser partícipe el Estado como responsable y principal garante”. 

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057