Lanzan Sistema de Warrants Electr贸nico: c贸mo funciona

La plataforma permite la emisión de warrants y certificados de depósitos electrónicos desde cualquier punto del país a través de la ventanilla única de AFIP.

29/10/2019 | Desde el Gobierno

A través del Ministerio de Agricultura, el Gobierno Nacional presentó su nuevo “Sistema de Warrant Electrónico”, que permite la emisión de warrants y certificados de depósitos electrónicos desde cualquier punto del país a través de la ventanilla única de AFIP.

Se trata de una iniciativa con la que se apunta a “dotar de mayor transparencia e información estadística al mercado”, según explicaron desde el Ministerio, que realizó la puesta en marcha junto a la Subsecretaria de Mercados Agropecuarios, la Coordinación de Warrants y la Subsecretaría de Coordinación Técnica y Administrativa.

Para iniciarse en la plataforma, habrá que hacerlo a través de la ventanilla única de la AFIP, y validar los datos con el CUIT y la Clave Fiscal.

Una vez ingresado en el sistema, la empresa emisora de Warrants se encargará de emitir los documentos, que quedarán pendientes para la firma de sus clientes.

“Dicho sistema se nutre de información de la AFIP, como así también de la que se va a ir generando diariamente a través de los usuarios con datos de los depósitos, seguros, productos y calidades“, explicaron en forma oficial.

En ese sentido, las empresas listas para comenzar ya recibieron información para iniciar la fase de prueba “Beta”. Luego de esa etapa, el sistema será obligatorio.

“Este es un paso adelante para robustecer el sistema de warrants en la Argentina. El warrant es instrumento fundamental para el financiamiento de la actividad agropecuaria. El sistema permitirá a las empresas emitirlos en forma más segura y, al Ministerio, contar con los medios para realizar controles y confeccionar estadísticas a tiempo real”, expresó el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057