C贸mo prefieren la cerveza los argentinos

La bebida adquirió gran popularidad en los últimos años y se vio reflejado también en las tendencias de búsqueda en Google, que tuvieron un gran auge entre 2015 y 2018.

27/10/2019 | 脗驴Amarga, suave, fuerte?

Desde la compañía del buscador se propusieron profundizar en esta tendencia de consumo que es un boom en Argentina, conocer cómo son los consumidores de esta bebida y derribar mitos sobre las costumbres alrededor de la cerveza.

La cerveza ya es una tradición argentina, y este hábito creció tanto en 2019 que el interés de búsqueda la ubicó muy cerca de una bebida autóctona: del total del interés de búsqueda de bebidas alcohólicas en el país, el vino representa un 33%, mientras que la cerveza un 28% (en 2015 el vino tenía un 38% del interés de búsqueda y la cerveza tan solo un 19%).

Si bien el consumo de cerveza tiende a ser tradicional y a muchos no les gusta innovar -el 40% de los argentinos toma siempre rubia-, esta tendencia está cambiando: hoy hay un público cada vez más amplio que innova, que elige nuevos sabores y propuestas: 21% prefiere las variedades, y esto se ve reflejado en las búsquedas en Google, donde se destaca el interés por la IPA (41%), negra (34%) y roja (16%).

Estos consumidores que buscan innovar generan nuevas formas de consumo: dejan en segundo plano beber cerveza en el hogar, y apuestan a los bares y restaurantes donde se prioriza un espacio para compartir con otros. En este punto se destaca el crecimiento de términos como «cervecerías» durante los últimos cinco años, principalmente en regiones como Río Negro, Neuquén, CABA, Buenos Aires y Chubut, y asociado a consultas sobre locales -o marcas- específicos así como a barrios y a distintos tipos de cerveza.

A su vez, este crecimiento viene acompañado por un mayor interés por las “cervezas artesanales” durante los últimos cinco años en el buscador. Las regiones que más inclinación tienen sobre este tema son Neuquén, Río Negro, Chubut, San Juan y Tierra del Fuego. Y entre los temas relacionados por esta variedad de cerveza se destaca una tendencia hacia términos como: “Indian Ipa Ale”, “Pale ale”, “Graduación Alcohólica” y “Barril”, entre otros.

¿En lata o botella?

Pero no solo surgen nuevas alternativas de consumo a través de los sabores. En el caso de los envases, si bien predomina la botella de 1 litro (38%), los argentinos también prefieren la lata grande (24%) o la botella chica (15%) . Justamente, el interés del término “lata de cervezas” crece consistentemente desde 2017, y “porrón” comenzó a incrementarse durante el verano pasado.

Si bien el vino es una de las bebidas más tradicionales en Argentina, la cerveza llegó para quedarse. En los últimos años, tiene un gran posicionamiento entre los argentinos transformándose en una costumbre local. Y si bien su consumo es principalmente “tradicional”, nuevos perfiles de consumidores están optando por otras variedades de cerveza, lugares para compartirla y formatos de consumo.

Fuente: Edici脙鲁n Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057