Informaron un nuevo caso de resistencia a herbicidas

Especialistas del INTA Marcos Juárez, la Universidad española de Córdoba y la Universidad nacional de Córdoba (UNC), hallaron Cardo negro (Carduus acanthoides), resistente a Glifosato y 2, 4-D.

 

25/10/2019 |

Un trabajo conjunto de técnicos del INTA Marcos Juárez Ms Jz, la Universidad de Córdoba de Andalucía (España) y la Universidad de Córdoba (UNC) informó la detección de un nuevo caso de resistencia a herbicidas. El hallazgo fue en la zona de Isla Verde, Córdoba.

Se trata de Carduus acanthoides, una maleza dicotiledónea perteneciente a la familia de las asteráceas, anual, de emergencia otoñal, vegetación invernal y primaveral, floración primaveral tardía y estival, que ha desarrollado resistencia múltiple a los herbicidas Glifosato y 2, 4 -D.

 

Ensayos de laboratorio demostraron que las dosis necesarias para que la población resistente a glifosato y 2,4-D reduzca el peso fresco en un 50% fue de 4,6 y 6,8 veces superior, respectivamente, a la población susceptible. Además, la población resistente sobrevivió a las dosis de campo de ambos herbicidas, mientras que la población susceptible fue totalmente controlada.

La sospecha y posterior confirmación de este nuevo caso de resistencia surgió en un establecimiento de la localidad de Isla Verde (Departamento Marcos Juarez, provincia de Córdoba), donde se tomaron las muestras de semilla para poder realizar los estudios de laboratorio.

Sigue siendo alta la presión de selección con los herbicidas utilizados para el control químico de esta especie, lo que obliga a repensar las estrategias para su control.

Si bien se están llevando a cabo ensayos con otros herbicidas para poder controlar esta maleza, prácticas como siembras de cultivos de cobertura, trigo, rotación de cultivos, limpieza de cosechadoras que puedan tener presencia se semillas resistentes a herbicidas, ayudan a combatir la presencia de esta maleza en los lotes de producción.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057