En Santa Fe quieren cobrar un impuesto extra a productores

La propuesta del senador Calvo ya tiene media sanción y apunta a que el sector agropecuario aporte el 50% de los costos. El otro 40% iría por la provincia y el 10% restante, por las comunas. Fuertes críticas.

 

25/10/2019 | CAMINOS RURALES

Una decisión en el Senado destapó una fuerte polémica en Santa Fe. Es que, por unanimidad, en las últimas horas la Cámara provincial dio media sanción al proyecto de Alcides Calvo, senador nacional por la provincia (PJ), que propuso cobrar un impuesto extra a los productores para financiar el mantenimiento de caminos rurales.

Con una iniciativa denominada “Programa Provincial de Accesibilidad Permanente a Unidades Productivas ubicadas en Zonas Rurales”, Calvo apunta a obtener el 50% del costo de financiamiento de los trabajos en infraestructura vial por parte de los productores, entidades, asociaciones, consorcios o propietarios que exploten establecimientos para producir.

Por su parte, la provincia de Santa Fe se haría cargo del 40%, mientras que el 10% restante le correspondería a la comuna. El total de esos fondos lo administraría la Dirección Provincial de Vialidad.

EL IMPACTO EN LAS ENTIDADES

Si bien todavía falta que pase por Diputados, el proyecto generó todo tipo de críticas por parte de las entidades que nuclean a los productores santafesinos.

Para Federación Agraria Argentina (FAA), la idea “carece de sustento legal”, dado que el sector agropecuario ya realiza un aporte a las comunas  para mantenimiento vial.

Además, reclamó que los legisladores “jamás” invitaron a las instituciones a debatir la propuesta. “FAA es parte de la Mesa de Análisis Tributario Provincial y del Consejo Económico y Social. En dichos ámbitos, jamás se habló de que hubiera una propuesta destinada a mejorar la infraestructura de caminos rurales”, remarcó.  Y consideró que “no es el momento adecuado para tomar decisiones”, ya que hay nuevas autoridades electas a nivel Ejecutivo en la provincia, con recambio en diciembre.

Paralelamente, CARSFE, que agrupa a las asociaciones rurales de Santa Fe, aseguró que no brindará consentimiento a ningún proyecto de este estilo “hasta tanto no se aborde seriamente y responsablemente el tema de la tasa rural comunal“. 

La semana que viene, la Mesa de Enlace provincial se reunirá para definir los pasos a seguir en relación al tema, además de tratar la prórroga de la excepción a Ingresos Brutos, que vence en diciembre.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057