Arándano: beneficios, consejos, recetas y más

La campaña “mejor con arándanos” busca posicionar la fruta como una alternativa fresca, natural y saludable para toda la familia.

 

21/10/2019 |

Hasta el 20 de octubre, los productores del Comité Argentino de Arándanos (ABC) vuelven a celebrar la tercera temporada de “la semana del arándano”, que tiene como objetivo incentivar el consumo de esta fruta en el mercado local.

En el marco de la campaña “mejor con arándanos”, que busca posicionar a esta fruta como un snack saludable para toda la familia, habrá distintas acciones para promocionarla en supermercados, restaurantes, escuelas, empresas, espacios públicos y lugares de consumo en Buenos Aires – CABA, Tucumán y Concordia.

La campaña se encuentra enmarcada en la campaña “más frutas y verduras” que lleva adelante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Siendo octubre y noviembre los meses de mayor producción del fruto en el país; el “arándano argentino es reconocido en el mundo por su excelencia, calidad y sabor“, indicó Jorge Pazos, directivo del ABC y Presidente de CAPAB.

En ese sentido, el director agregó que el objetivo de la promoción es acercar el arándano de exportación a la mesa de los argentinos como una alternativa fresca, natural y saludable de consumo masivo. “Por eso invitamos a los diferentes actores a sumarse y a ayudarnos con la difusión de la campaña”, remarcó Pazos.

Dentro de las acciones que se llevarán a cabo durante esta semana, se puede mencionar un evento para periodistas e influenciadores; promociones en espacios públicos, universidades, escuelas y empresas donde se hará entrega de arándanos a modo de degustación; sorteos online en las redes sociales; entre otras.

Desde ABC definen al arándano como una “superfruta” por su alto contenido de antioxidantes, fibras, magnesio y vitamina C. Además se ofrece como alternativa saludable al consumo de snacks, colaciones y postres para toda la familia y se distingue con respecto a otras producciones de la región por su sabor dulce.

Cabe destacar que es fruta que aporta numerosos beneficios para la salud entre los que se destacan el mejoramiento de funciones cognitivas, la prevención de enfermedades cardiovasculares y del tracto urinario. Además especialistas afirman que ayuda a reducir el colesterol malo.

TIPS PARA CONSUMIR ARÁNDANOS
  1. Cómo elegir los mejores arándanos: la fruta debe estar firme, sin hongo, y todas las bayas deben tener un color azul uniforme.
  2. Los arándanos deben tener un recubrimiento suave blanco, nebuloso llamado “bloom”. Es una parte completamente natural que protege a la baya.
  3. Mantener siempre refrigerado eso alarga su vida útil y mantiene la calidad del producto.
  4. Solo lavar justo antes de consumirlo. No guardarlo en la heladera húmedo.
  5. Si se pone blando, no tirar. Se puede hacer un jugo, smoothie, salsa, mermelada, o usar para repostería.
  6. Si hay promociones, aprovechar y comprar varios y si no se consumen frescos como snack se pueden freezar y utilizar para cualquier preparación (jugo, repostería, etc)
  7. Comer de a varios a la vez. Se recomienda entre 3 o 4 bayas al mismo tiempo para experimentar una combinación de sabores (sabor acidulado).

Ahora que conoces los beneficios para la salud y la versatilidad que tienen los arándanos, te contamos algunas recetas para que puedas incorporar esta fruta saludable a tu dieta diaria.

JUGO DE ARÁNDANOS ARGENTINOS Y MENTA (SIN AZÚCAR)

Ingredientes

  • Agua, 2 litros.
  • Arándanos frescos, 2 tazas.
  • Hojas de menta, 1 taza.

Como los arándanos argentinos son dulces, no es necesario agregarle azúcar. Sin embargo en caso de querer mayor nivel de dulzor, se le puede agregar miel o azúcar orgánica (1 cda).

Procedimiento

  1. En una cacerola colocar todos los ingredientes juntos y llevar a hervor.
  2. Hervir por seis minutos. Apagar el fuego, retirar las hojas de menta y dejar enfriar.
  3. Procesar y filtrar (con un colador y un lienzo).
  4. Disfrutar con hielo y hojas de menta.
HELADO DE ARÁNDANOS

Ingredientes para 10 porciones

  • Moldes para palitos helados.
  • 10 palitos para helados.
  • Arándanos, 2 tazas.
  • Agua, 2 cdas.
  • Yogur natural, 2 tazas.
  • Miel, 3 cdas.

Procedimiento

  1. Colocar en una cacerola chica los arándanos (pueden ser congelados) con el agua y hervir por 2 minutos. Luego procesarlos y dejar enfriar.
  2. Por otro lado, mezclar el yogur con la miel. Integrar.
  3. En un molde para helados, colocar 3/4 partes de yogur y completar con el puré de arándanos. Mezclarlos con un palito, una vez en el molde. De esta forma quedan marmolados. Para un resultado de color más pleno, deberías mezclar ambas preparaciones antes de colocar en los moldes.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057