C贸rdoba aprob贸 el programa de Buenas Pr谩cticas Agropecuarias

La sesión parlamentaria se llevó a cabo con la presencia del presidente de la FAA y directores de la Entidad.


17/10/2019 | La legislatura

La legislatura de la provincia de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto de ley que da marco legal al programa Buenas Prácticas Agrícolas, una iniciativa sin precedentes en la Argentina, con la presencia del titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, para acompañó la decisión de los legisladores.

 Achetoni, compartió la sesión parlamentaria con la secretaria de Finanzas, Marisa Boschetti, y los directores Adrián Pellizza y Agustín Pizzichini.

El Programa de BPAs cumple su tercer año consecutivo desde su implementación, contando con el aval de más de 50 entidades e instituciones vinculadas al ámbito agroindustrial, académico y gubernamental, quienes además forman parte del Consejo Consultivo de esta iniciativa.

Las BPAs cordobesas han sido tomadas por otras provincias argentinas como un camino a seguir, para lograr fortalecer el cuidado de los recursos naturales, sin resignar la productividad de sus campos.

Esta es la primera ley que se sanciona en el territorio nacional. Refrenad el trabajo en red que se viene haciendo con organizaciones civiles, organismos técnico y universidades, entre otros.

Sobre el tema, los federados dijeron: “Los ejes que dan sustento al Programa de BPAs confluyen en un objetivo supremo. Podemos pensar que la Ley vendrá a refrendar el trabajo en Red que se viene realizando, en base al diálogo, consenso y construcción público-privado, ofreciendo certezas para fortalecer un modelo productivo cada vez más sustentable”.

Esta Ley es la primera en su materia en el territorio nacional y de vanguardia en el ámbito internacional. Se aprobó con 50 votos a favor y tres en contra.

Carlos Achetoni dijo al terminar el encuentro: “Esperemos que esto sea replicado a nivel nacional, son políticas que no solo favorecen a un sector en particular, sino que ayudan a un ordenamiento, con prácticas sustentables e incentivos para los pequeños y medianos productores”.

La entidad felicitó al ministro de Agricultura y Ganadería provincial, Sergio Busso, y al Gobierno cordobés por llevar adelante esta ley. También a los legisladores por aprobarla con amplia mayoría, “dando una muestra fehaciente de que es posible poner en práctica las políticas públicas que venimos reclamando desde la entidad”, señalaron los dirigentes de FAA.

Fuente: Noticias Agropecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057