¿Puede llegar la Peste Porcina a América?

Siendo una de las mayores preocupaciones del sector ganadero mundial, las chances de que esté presente en nuestro continente no son nulas. Dos factores de riesgo analizados.

16/10/2019 | Análisis sanitario

Si bien la pregunta enciende las alarmas, la respuesta puede no ser alentadora. ¿Realmente existe riesgo de contraer la Peste Porcina Africana en América? Si bien las consecuencias de esto podrían ser catastróficas, la respuesta es que si, hay riesgo hoy en día.

Miguel Ángel Higueras, director de Anprogapor, la asociación de productores porcinos de España, analiza dos casos concretos por los que esto puede llegar a pasar en corto plazo:

Venezuela: La ayuda humanitaria de China y Rusia al país latinoamericano es un riesgo alto de que pueda entrar la peste, no sólo por la carne en sí, sino por los cargamentos enviados.

México: Según explica Higueras, China reporta exportaciones cercanas a las 600 toneladas a México. Las autoridades mexicanas reportan 0 importaciones. Si bien puede tratarse de un error de cálculos, también puede tratarse de carne que está ingresando de China a América sin ser reportada, es decir, sin controles.

CONTEXTO MUNDIAL

El especialista invitado a disertar en el IX Congreso GITEP 2019 (Grupo de Intercambio Tecnológico de Explotaciones Porcinas) fue tajante al afirmar que el contexto no es bueno, debido en gran parte a la peste porcina, pero ve como positivo que a nivel mundial crezca el consumo de este producto. Además, analiza el panorama de Argentina, como productor y consumidor de cerdo, sumado a la potencialidad del país como exportador.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057