Caen en volumen y facturaci贸n las exportaciones de l谩cteos

Las exportaciones lácteas argentinas acumuladas al mes de agosto de 2019 cayeron considerablemente tanto en el nivel de ventas totales como en la facturación.

15/10/2019 | Informe lecheria

Las exportaciones acumuladas entre enero y agosto de 2019, cayeron un 12,6% en volumen de producto (se exportaron el período 165.177 tn) y 15,1% en el monto total de dólares respecto a igual período del año anterior (se facturó 495,6 Millones de dólares).

Por su parte, sobre una producción de leche acumulada a agosto de 2019 de 6.427,9 millones de litros (DNL-MAGyP), la producción destinada al mercado externo representó en litros de leche equivalentes el 17,2% del total producido en Argentina (enero-agosto del año 2018 = 18,9%).

El mes de agosto en particular tuvo un volumen de exportación de 23.710 toneladas por un valor de  US$ 73,8 millones, esto es +22,5% y +19,6% comparado con el mes anterior respectivamente (interanual: -9,8% en volumen y -10,9% en valor). Como puede verse en el gráfico más  abajo, el incremento del mes de agosto revierte una tendencia de caída que se venía dando en los cinco meses anteriores.

Exportaciones por producto

Las exportaciones de leches en polvo tradicionales (entera, descremada y semidescremada),  nuestro principal producto de exportación, que en la década del 90 representaban el 65% en el valor total, entre 2001 y 2010 bajaron su incidencia al 56% y en la última década representan el 47% y en el mes de agosto próximo pasado, el 31%.

Las exportaciones de quesos han ganado mayor protagonismo en nuestras exportaciones de lácteos, y dentro de ese rubro la mozzarella lleva el primer lugar con una participación en el último año del 15% sobre las exportaciones totales. Sueros, proteínas, lactosa, leches modificadas,  entre otros han incrementado su participación en el portfolio exportados.

El principal destino de nuestras exportaciones sigue siendo Brasil con alrededor del 40% de incidencia, seguido de Rusia (12%), Argelia (8%) y Chile (7%), y luego siguen más de 30 destinos como menor participación. En el caso de China, su participación es del 9% en volumen y el 4% en valor.

Fuente: OCLA

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057