Diseñan máquina para lavar y reutilizar bidones

La empresa paranaense Quanta Reciclaje, junto a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Paraná, el asesoramiento de la Agencia de Extensión Rural Crespo del Inta y La Agrícola Regional Cooperativa Limitada, desarrolló un equipo para neutralizar residuos tóxicos de los productos fitosanitarios

15/10/2019 | De fitosanitarios

El aporte, dijo a AIM el responsable Relaciones con la Comunidad de la firma, Javier Levy, “da seguridad a los diversos actores del proceso” que utilizan el plástico.

Después de varios años de estudio, pruebas y análisis, una empresa entrerriana Quanta creó un procedimiento y diseñó una máquina para neutralizar por completo los residuos de agroquímicos que quedan en los bidones que se usan en el campo. “Entendemos que sumando el equipo de lavado de bidones y tratamiento de efluentes en un marco de orden y trazabilidad se da seguridad a los diversos actores del proceso que van desde Cámara Argentina de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe) y sus empresas hasta los eventuales usuarios del plástico tratado”, sostuvo Levy en diálogo con esta Agencia.

El diseño se encuentra en etapa de patentamiento y lo novedoso, se indicó, “es la efectiva y certera neutralización de los residuos tóxicos”. Los recipientes, una vez lavados –en las tres etapas exigidas por la legislación—se cortan para destruirlos como bidón y evitar su reutilización. Se lavan y se enjuagan con una solución combinada a alta presión.  Ese plástico tratado, ya libre de agrotóxicos, se convierte en materia prima útil para reincorporarlo al ciclo y fabricar nuevos bidones, se detalló.

Según se explicó desde la firma, el agua que se usa para el lavado también lleva un proceso para neutralizar los elementos activos de los efluentes. “Fueron varios años de estudio y análisis químicos, que se hicieron en el Centro Científico Tecnológico (Ceride de Santa Fe), que muestras con certezas el proceso y la máquina que hemos diseñado”, aseguró Levy.

En este sentido agregó: “Deseo señalar que sin el empuje y la buena recepción y trato del Inta Agencia de Extensión Crespo, La Agricola Regional de Crespo (LAR) y la Micro Región de Crespo y sus aldeas, hubiéramos cejado en la tarea de intentar ayudar a resolver un problema que a la fecha no ha encontrado solución fáctica técnicamente segura”.

Aporte

Haciendo un repaso de la experiencia de trabajo, Levy observó: “Desde nuestro lugar de empresa estamos, desde 1996, comprometidos con el cuidado del ambiente humano y por eso, estamos permanentemente estudiando y diseñando estrategias para reducir al mínimo o incluso eliminar por completo el impacto ambiental que generan los envases”.

El representante de la firma que anunció la innovación destacó que con el equipo de lavado y tratamiento de sus efluentes, el plástico obtenido puede integrarse al proceso de reciclaje, lo que asegura técnicamente la trazabilidad del material tratado y la neutralización de sus efluentes en los Centro de Acopio Transitorio (CAT) que en Entre Ríos, según ha anunciado el gobierno provincial, se instalarán siete, “aunque aún no se definió si el costo de esos centros y la operación será labor del Estado, de particulares o de las empresas agrupadas en la Casafe y la Fundación Campo Limpio”, se apuntó.

“Con esta máquina de tratamiento de los bidones y neutralización de efluentes logramos un plástico tratado y seguro. Es decir, obtenemos materia prima útil y segura para ser reincorporado al ciclo y fabricar nuevos productos que, aspiramos, sean nuevos bidones producidos por los fabricantes de fitosanitarios y así cumplir con los mandatos de la economía circular”, indicó Levy.

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057