Comenz贸 la semana de promoci贸n de consumo de ar谩ndanos

Del 14 al 20 de octubre, se realizará por tercer año consecutivo en distintas ciudades de nuestro país bajo el lema "Mejor con Arándanos". La actividad está destinada a promover el consumo de arándanos en el marco del Programa "Mas Frutas y Verduras".

15/10/2019 | 14 al 20 de octubre

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación junto con el Comité Argentino de Arándanos (ABC) realizarán la campaña federal para promover el consumo de arándanos, del 14 al 20 de octubre en distintas ciudades de nuestro país.

Con el objetivo de posicionar al arándano argentino como alternativa de consumo masivo en fruta fresca, además de darlo a conocer principalmente como un snack fresco, natural y saludable; la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, a través de la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas junto con la Asociación de Productores de Arándanos de Tucumán (APRATUC), llevarán adelante distintas actividades de difusión y degustación en las localidades de San Miguel de Tucumán, Concepción y Salta capital, en el Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo.

Asimismo el martes 15 de octubre a las 10 horas, tendrá lugar una recepción para la prensa local en el Senasa de San Miguel de Tucumán, ubicado en la calle Haití 117. También el viernes 18 de octubre a las 9 horas, el intendente de la localidad de Concepción firmará la Carta de Adhesión al Programa Nacional de Promoción de Consumo de Frutas y Verduras en el marco de una jornada de manipulación higiénica de alimentos que está destinada a empleados de empaques de arándanos, estudiantes, empresarios y emprendedores de la localidad.

Las actividades se extenderán en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acompañando a la Cámara en la difusión de diferentes actividades que realizarán. En este sentido, los días 18 y 19 de octubre se participará de la expo AlimentARTE con sorteos y degustaciones de arándanos.

Por su parte, la directora Nacional de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo, señaló que "para cambiar un hábito de consumo se requiere un gran esfuerzo y permanencia en el tiempo. La campaña "Más Frutas y Verduras" apunta a un proceso de construcción público privada que abarca desde la educación de los niños hasta la formalización y trabajo con todos los actores de la cadena. Así podremos duplicar el consumo actual pasando de unos 200g por día a 400g de frutas y verduras".

DATOS DE PRODUCCIÓN

Es una economía regional, fuente de empleo, divisas y desarrollo territorial. En 2018 se exportaron 15.280 toneladas de arándanos frescos, estas ventas generaron divisas por un valor cercano a los 85 millones de dólares.

Estados Unidos continúa siendo el principal destino de los arándanos argentinos, le siguen Europa Continental, Reino Unido, Canadá y Asia.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057