Argentina llegó al nivel más bajo de consumo de leche

El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina informó que el consumo de leche por habitante retrocedió este año a 176 litros, el nivel más bajo desde 1990. La caída del consumo se explica en parte por el gran incremento que viene sufriendo en su precio.

10/10/2019 | CONSUMO

En esta línea, la asociación de consumidores Deuco informó que en los últimos 12 meses la suba llega al 92,7%, según informó el diario Página 12. En tanto, Osvaldo Bassano de la Asociación de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores (ADDUC) dijo que "la empresa La Serenísima tiene el 90% de la comercialización y venta de los productos lácteos y decide el precio gracias a la enorme concentración". 

Deuco relevó que el precio de la leche en sachet entera y descremada La Serenísima pasó de $44,20, en agosto de este año, a $48,70 pesos en septiembre. Se trata de un 10% más caro. Lo mismo pasó con la ultra entera con hierro (pasó de $45,60 a $50); la leche entera reducida en lactosa (de $46,60 a $51,30); y la leche UAT, entera o descremada (de $53 a $58,20). 

A su vez, los precios en los productos derivados de la leche crecieron hasta un 42,9% entre mayo y octubre de este año. La manteca, por 100 gramos, pasó de $49 a $67,50 (37,8%), mientras que la de 200 gramos pasó de $83,70 a $116,40 (39 %). 

También aumentaron el dulce de leche de 400 gramos, que pasó de 71 a 95,40 pesos (34%); la crema en leche de 200 centímetros cúbicos, de $58 a $77,50 (33,5%); el queso rallado en hebras, de $98,70 a $134,70 (36,5%); la ricota entera de 500 gramos, de 85 a 118,30 pesos (39%); la leche en polvo deslactosada, de $211 a $299,80 (42%); la manteca light untable de 200 gramos, de $119,40 a $166 pesos (39%); la leche en polvo en bolsa de 200 gramos, de 69,60 a 99,50 pesos (42,9%); y el queso rallado, de 37,80 a 51,30 (35,7%).

Los quesos, por su parte, subieron este fin de semana hasta un 15%. En la lista que difundió Deuco, los quesos más caros registrados son el provolone y el reggianito, cuyo precio por kilo trepó desde el 15 de agosto pasó de $824 a $948, siendo un 15% el incremento en ambos casos. Además, el queso sardo pasó de $782 a $900 (15%) y el queso cremón de $373 a $410 (10%).

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057