Cerr贸 ANUGA: un negocio ganadero que crece

Finalizó hoy en Alemania la feria de alimentos más importante de Europa con mucho movimiento y buenos negocios en el Pabellón Argentine Beef.

 

10/10/2019 | IPCVA

ANUGA 2019 cerró hoy sus puertas en la ciudad de Colonia, Alemania, después de cinco días en que las 30 empresas que acompañaron al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) trabajaron a destajo en el enorme Pabellón Argentine Beef. Las caras de los exportadores eran de satisfacción, más allá de los precios bajos en Europa, dado que una de las particularidades de la feria fue la masiva presencia de compradores chinos.

“China es un fenómeno disruptivo en los mercados, y mejora los precios para la carne argentina”, aseguró Jorge Torelli, Vicepresidente del IPCVA. “Nos vamos muy contentos, con la satisfacción del deber cumplido”, dijo por su parte Ulises Forte, Presidente del Instituto. Nuestra tarea es propiciar el mejor ámbito para que los empresarios trabajen bien y promocionar nuestra carne”, concluyó.

“Es una feria muy importante, muy profesional. La gente viene a hacer negocios; históricamente es nuestra feria de cabecera”, comentó Hugo Borrell (h) de AreeBeef, quién también se mostró sorprendido por la cantidad de chinos (“por momentos parecía que estábamos en Shanghái, graficó).

“Ahora lo que viene es buscar valor agregado en China aunque no podemos dejar de insistir en lograr nuevos mercados, cómo Japón y Corea, para no estar tan expuestos en un solo destino”, sostuvo.

“La industria frigorífica está atravesando un buen momento, más aún las empresas que tienen las habilitaciones para todos los mercados, especialmente China”, dijo Carlos Riusech (h) de Gorina. “Obviamente hay otros destinos muy importantes, como UE y Estados Unidos, aunque están muy maduros”, agregó.

“La industria está convencida de que hay que invertir. El acceso al crédito está complicado pero las inversiones privadas que se están haciendo demuestran el compromiso de los empresarios”, finalizó.

“Esta vez tuvimos más chinos que europeos, lo que confirma que el mercado se está corriendo a Asia”, analizó Tomás Zymnis (DEVESA) y agregó que “los mercados asiáticos están muy lejos de llegar a su techo. Por ejemplo, la clase media China es equivalente a la clase media de todo Europa”. “Es un buen momento para la industria con muchos mercados abiertos. Hemos avanzado muchísimo y esto va a seguir así porque la demanda es muy firme. Creo que hay capacidad instalada en la industria para seguir creciendo”, sostuvo José Somma.

De acuerdo a las proyecciones, el 2019 podría finalizar con unas 750.000 toneladas exportadas por un valor cercano a los 4.000 millones de dólares.

Los precios

La tonelada refrigerada de rump and loin de la Cuota Hilton se negoció a unos 10.000 dólares, un precio bajo pero que estaba previsto dado el movimiento del mercado en los últimos meses. En tanto, la tonelada de delantero kosher para Israel –con valores estables- rondó los 7.000 dólares. China, por su parte, siguió pagando buenos precios. El denominado “full set” de 23 cortes se ubicó en torno a los 5.700/5.800 dólares la tonelada congelada sin hueso, los cortes del delantero entre 5.800 y 5.900, la rueda los 6.200 y el shink/shank (garrón y brazuelo) los 6.700 dólares.

El Pabellón Argentine Beef

Para la participación en ANUGA 2018, el IPCVA desarrolló el Pabellón Argentine Beef sobre una superficie de casi 800 metros cuadrados, con un sector en dos plantas y un gran restaurante de 160 cubiertos.

Las empresas que acompañaron al Instituto fueron las siguientes: SANTA GIULIA, COMPAÑÍA BERNAL, FRIGORIFICO GORINA, COMPAÑÍA CENTRAL PAMPEANA, ARGALL, URIEN LOZA, OFFAL EXP, FRIMSA, FORRES BELTRAN, FRIAR, INDUSTRIAS FRIGORÍFICAS SUR, ARRE BEEF, LA ANÓNIMA, FRIGORÍFIOCO RIOPLATENSE, MADEKA, MENUDENCIAS, LOGROS, AZUL NATURAL BEEF, FRIGOLAR, FRIGORIFICO ALBERDI, ECOCARNES, CONALLISON, BLACK BAMBOO, FRIGORÍFICO GENERAL PICO, MARFRIG, APEA, RAFAELA ALIMENTOS, ASOCIACION ARGENTINA DE ANGUS, BUSTOS BELTRAN, ESTANCIAS DE PATAGONIA.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057