.: MOMENTO DE CAMPO :.

Carne Argentina en la capital mundial de alimentación

Cada dos años París alberga a la feria SIAL y se convierte por unos días en la vidriera más importante para los alimentos del mundo.

24/10/2012 | Información de prensa

El 21 de octubre comenzó en la capital francesa el Salón Internacional de la Alimentación SIAL 2012, la meca mundial para los proveedores de alimentos que se realiza cada dos años y cerrará sus puertas mañana. 

Allí, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desarrolló el Pabellón Argentine Beef, sobre una superficie de 900 metros cuadrados, en el que participan 19 empresas exportadoras del sector, con un centro de negocios, espacios individuales y un restaurante en el que se sirven nuestros mejores cortes a la parrilla.
El stand fue visitado por cientos de importadores y decisores de compra de distintos orígenes, destacándose los provenientes de Alemania, España, Reino Unido, Francia, Rusia, Israel, Venezuela y países del norte de África.
La feria se inició con una reunión estratégica de las empresas argentinas para definir cuestiones de mercado y condiciones de venta para el transcurso de la misma. En cuanto a los aspectos comerciales los resultados son positivos, alcanzándose los valores previstos y generándose nuevos mercados a futuro.
En relación a los valores obtenidos en materia de Cuota Hilton, el promedio fue de U$S 17.150 la tonelada y en cuanto a las ventas a Israel los precios promediaron los U$S 6500 la tonelada, conociéndose que Uruguay cerró valores para este último mercado de U$S 5.800 y Paraguay U$S 5.500.
Cabe aclarar que los U$S 6500 promediado por las ventas de la Argentina a Israel llevan implícito un 15% de retenciones que impone nuestro país a las exportaciones de carne motivo por el cual el valor neto se reduce a lo alcanzado por Uruguay en el mismo mercado.
El Pabellón Argentine Beef también se convirtió en un centro de reuniones para las autoridades y representantes del país que pasaron por la feria. Es así como Consejeros del IPCVA, encabezados por el Presidente del Instituto, Gonzalo Álvarez Maldonado, mantuvieron reuniones con funcionarios nacionales y provinciales, como el Embajador Argentino en Francia, Aldo Ferrer, el Subsecretario de Ganadería, Alejandro Lotti, el Ministro de Industria y Comercio de la Provincia de Córdoba, Jorge Alberto Lawson, el Ministro de la Producción de Entre Ríos, Emilio Roberto Schunk, el Secretario de Industria, Comercio y Planificación del Desarrollo de Entre Ríos, Pablo Zárate, el Secretario del Sistema Agropecuario de Santa Fe, Luis Contingiani, el Agregado Agrícola en la Unión Europea, Gastón Funes, y funcionarios del INPROTUR del Ministerio de Turismo de la Nación.

La noche de la carne argentina

En paralelo a la feria, el pasado lunes 22 de octubre se realizó el “Encuentro Anual de la Carne Vacuna Argentina”, organizado por el IPCVA, el Ministerio de Agricultura de la Nación y el Instituto Nacional de Promoción del Turismo (INPROTUR). Se trata de uno de los eventos más esperados en las sucesivas ediciones de la SIAL por considerarse el encuentro más importante entre los vinculados a la carne vacuna. Se llevó a cabo en el Hotel Hyatt de Charles de Gaulle y contó con la presencia de 260 invitados, mayormente importadores de nuestro producto más emblemático.

Reunión estratégica en Israel

Previo a la SIAL, el IPCVA en conjunto con la Embajada Argentina en Israel, organizó un encuentro el pasado 18 de octubre en la Residencia del Embajador Argentino en ese país. Participaron autoridades del Rabinato, funcionarios del gobierno local, importadores y distribuidores de carne vacuna argentina. El objetivo fue consolidar las relaciones comerciales entre la Argentina e Israel siendo que se trata del segundo mercado en importancia para las carnes argentinas.
En el evento, encabezado por Gonzalo Álvarez Maldonado, participaron, entre otros, el Embajador Argentino, Carlos Faustino García, funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Jerusalem, el Jefe de la División para America Latina y el Caribe, Embajador Itzhak Shoham y el Director del Departamento América del Sur, Boaz Rodkin.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057