.: MOMENTO DE CAMPO :.

La faena de hembras sigue en niveles récord

La faena de hembras sigue en aumento y ya alcanza el 49,1% del total enviado al matadero, ante la necesidad de los ganaderos de cubrir sus deudas. 

08/10/2019 | GANADERIA

En el sector advierten que ahora el fenómeno se extendió a las vaquillonas, las futuras madres, que son absorbidas por la exportación frente a un mercado interno que sigue retraído. En ese marco, las ventas al exterior tocaron su máximo en agosto.

"Los productores ganaderos continuaron reduciendo sus rodeos y la participación de las hembras en la faena total fue superior a la observada en septiembre del año pasado", sostuvo en su informe mensual la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina ( Ciccra).

 

 

Según la entidad, la participación de las hembras en el total se ubicó en 49,1% entre enero y septiembre, creciendo 10,8% anual mientras que la de machos disminuyó 6,3% anual y así lo refleja la nota de Merino Soto en BAE Negocios. 

Al desagregar la faena de hembras se observa que la categoría vacas se mantuvo en 206.000 animales sobre lo visto en agosto, aunque cayó un 17,1% en comparación a 2018. El dato es que las vaquillonas, ascendieron a 350.000 cabezas, mostrando un crecimiento de 33,4% interanual. De esta forma, su participación en la faena total llegó a 29,1%. 

"La exportación se está llevando cualquier cosa, hasta el novillo que va al consumo interno", alertó el presidente de Ciccra, Miguel Schiariti, quien agregó: "no vamos a tener vacas el año que viene y por ende tampoco los terneros". 

Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), su vicepresidente tercero, Mariano Williams se mostró contrario a lo dicho por Ciccra y afirmó que "no se está embargando a las futuras madres porque el stock crecerá gracias a los servicios de 2017 desde donde se viene creciendo". 

Por otro lado, el productor reconoció que si no estuviera presente la exportación, el ganadero tendría a enviar más animales a Liniers para pagar sus deudas. "Hoy en vez de mandar 3 o 4 animales, manda uno y con eso cubre los gastos dado que la industria paga mucho más", dijo. 

Los envíos cerraron agosto con un máximo de 53.000 toneladas peso producto. En relación a un año atrás se observó un crecimiento de 51,2% y al mismo tiempo, se superó en 2,5% el pico de noviembre de 2005. Con estos guarismos, la cadena de valor de la carne vacuna está a las puertas de establecer un nuevo máximo histórico en materia de exportaciones. Hasta el momento el récord está ubicado en 1969 con 775 mil la tonelada de res con hueso. China sigue siendo el principal comprador. A la fecha exportación ya se lleva un 25% de lo que se faena, afirmó Ciccra. 

Por último subrayó que el consumo per cápita de carne vacuna en septiembre se ubicó en 52,3 kg. Al tomar el promedio móvil de los últimos 12 meses se observa una baja del 9,3% anual o de 5 kg. Por su parte, el acumulado de lo que va de 2019 es de 50,8 kg, con una merma del 10,5%.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057