El asado argentino volvió a Europa después de 50 años

El frigorífico Fridevi realizó el primer embarque de 1000 kilos. La carne con hueso tuvo una recepción "exitosa" en el mercado europeo.

 

08/10/2019 | MERCADO

El frigorífico rionegrino Fridevi hizo la primera exportación de carne vacuna con hueso a Europa en más de 50 años. Se trata del mismo frigorífico que concretó la primera exportación de carne vacuna a Japón.

La empresa realiza envíos chicos a Alemania, España e Italia para abrir el mercado.

Los envíos a esos mercados de Europa suman 1000 kilos y son una prueba. Los cortes son asado con hueso, bife ancho con hueso, bife angosto y T-Bone. La carne con hueso tuvo una recepción “exitosa” en ese mercado.

“La carne con hueso llegó luego de 50 años a Europa y llegó vía la Patagonia; es una buena noticia la que estamos dando”, dijo Ulises Forte, presidente del Ipcva en diálogo con Radio Continental desde Anuga.

“Es un comienzo exploratorio que estamos realizando en Europa, son tantísimos años que la carne con hueso no estaba presente y la intención es hacer un buen trabajo mostrando la excelencia de la carne argentina”, aseguró Nicolás Lotrecchiano, ejecutivo de Fridevi.

La carne, que llegó en su mayor parte a Italia, se exportó para su comercialización directa en carnicerías y restaurantes.

El frigorífico está ubicado en Viedma. En julio pasado, la Unión Europea reconoció a la región “Patagonia Norte A” como libre de aftosa sin vacunación.

Esa región sanitaria, que comprende zonas de Río Negro, Neuquén y Patagones en Buenos Aires, quedó con el mismo nivel que el resto de la Patagonia, facilitando así operaciones de Fridevi.

Lotrecchiano comentó que la zona donde está Fridevi es la de mayor stock en la región de la Patagonia.

“Si bien tenemos una limitación de volumen (de hacienda), hay un proceso gradual de crecimiento que está siendo sostenido”, expresó el ejecutivo.

A Europa el país ya vende cortes de cuota Hilton de carne de alta calidad con animales criados a pasto, cortes de la cuota 481 con terminación a corral y otros productos refrigerados. En 2018 se vendió carne a ese mercado por US$500 millones.

“Cumplimos la Hilton luego de 10 años”, dijo Ulises Forte, presidente del Ipcva, en referencia a que en el último ciclo comercial se pudo exportar el 100% de las 29.500 toneladas del cupo. En el gobierno anterior se incumplió por las trabas que aplicó para vender el producto.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057