Se desplomó la confianza de productores luego de las PASO

El informe de la Universidad Austral reveló que en septiembre se llegó a niveles de pesimismo. El área de mayor baja se observó en relación a los próximos 12 meses, dado que el 48% piensa que estará peor financieramente.

30/09/2019 | Empeoraron expectativas

En su informe de septiembre, el Centro de Agronegocios de la Universidad Austral señaló que el índice de confianza de los productores agropecuarios se derrumbó luego de las elecciones primarias de agosto, al igual que las expectativas futuras, que registraron el valor más bajo de la historia de la encuesta.

Según el índice Ag Barometer Austral, la confianza pasó de un valor máximo de 137 en julio antes de las PASO, a 74 en septiembre. Se trata del menor valor desde octubre 2018, cuando comenzó a publicarse el relevamiento.

 En cuanto al Índice Condiciones Presente, que mide la situación financiera actual y la oportunidad para hacer inversiones importantes, este mes bajó de 104 a 64.

Pero la caída más importante se registró en el Índice de Expectativas Futuras, a través del cual la Austral evalúa las percepciones de los productores acerca de cómo estarán sus explotaciones en un año, así como también la economía del agro en los próximos meses y dentro de cinco años. En este caso, el descenso fue muy pronunciado: mientras en julio dio 158 -el mayor de la serie-, en septiembre llegó a 80, el menor de toda la serie. “Dio por primera vez valores en el área del pesimismo“, resaltó la Universidad.

Particularmente, el área de mayor baja se observó en las expectativas para los próximos 12 meses, dado que el 48% de los productores piensan que van a estar peor financieramente, frente a un 9% que pensaban estar peor en julio.

En tanto, el informe indicó que en septiembre el 66% de los productores piensan que los próximos 12 meses van a ser malos para el sector, mientras que en julio sólo un 23% lo pensaba.

Para los próximos cinco años, los resultados fueron contundentes. Si bien el 51% de los productores cree que el sector tendrá buenos tiempos, hay una caída respecto de julio, donde el 91% de los productores manifestaban que los próximos cinco años traerían buenos tiempos para el campo.

“Lo que llama mucho la atención es el cambio en el índice de expectativas futuras. En septiembre, por primera vez desde que relevamos estos datos, quedó en territorio negativo, cuando previo a las PASO había alcanzado su mayor valor positivo. Este índice refleja la expectativa que los productores tienen para su explotación y para el sector en los próximos 12 meses y cara a los próximos cinco años”, explicó Carlos Steiger, investigador del Centro de Agronegocios de la Universidad Austral.

OTROS DATOS RELEVANTES DEL INFORME DE LA AUSTRAL

El 74 % de los productores no tiene previsto realizar inversiones en activos fijos a pesar de los mejores resultados que obtuvieron en un buen año desde lo productivo. Asimismo, el endurecimiento del crédito podría obligar a muchos productores a autofinanciarse.

El 30 % de los productores manifiestan que han cambiado sus planes productivos luego del resultado de las PASO. Un 72 % de los que van a cambiar sus planes, van a sembrar menos maíz, un 47% más soja y un 30 % van a bajar el gasto aplicando menos tecnología.

Más allá de que los productores se enfrentan a la incertidumbre electoral, más saneados financieramente que en la campaña anterior, también es real que las herramientas financieras usualmente utilizadas (créditos en pesos con cheques, tarjetas rurales o créditos comerciales) no son accesibles por las altas tasas de interés vigente en el mercado. Por esta razón, el 45 % de los encuestados utilizaran el canje como herramienta de financiamiento, además un 23 % utilizará recursos propios para financiar la siembra de la cosecha gruesa 2019/20.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057