FAA realizar谩 su congreso en el marco de una interna

Se llevará a cabo el encuentro gremial en Rosario, donde se debatirán políticas y la diagramación del accionar sindical. Por su parte, hay una facción denominada Bases Federadas que pide un cambio en el rumbo.
 

 

26/09/2019 | ENTIDADES

Federación Agraria Argentina realizará un nuevo Congreso Anual Ordinario, que tendrá lugar este jueves y viernes en Rosario. Durante el encuentro se debatirán las políticas a seguir y se llevará a cabo la elección del nuevo presidente de la entidad. Por otra parte, un grupo de productores agrarios plantean un cambio de rumbo en la conducción y señalaron que no participarán de la elección.

Mientras este jueves comienza el congreso, ayer miércoles se llevó a cabo un encuentro de la facción Bases Federadas, que integra a productores y delegados que están disconformes con la actual conducción de Carlos Achetoni. Bases Federadas reclama cambios en las políticas de pequeños y medianos productores y no estar alineados a la Mesa de Enlace.

En este sentido, Esteban Motta integrante de la facción Bases Federadas, detalló a Agrofy News: “Hay un fuerte reclamo a la entidad por falta de transparencia en la actual conducción y por eso decidimos  organizarnos”. Además sostuvo que no se puede entablar una disputa electoral porque el proceso electoral interno está totalmente viciado.

Motta también remarcó que hay que sentarse a discutir la política agropecuaria que se viene. “Los pequeños y medianos productores tenemos que dejar de estar a la cola de la Mesa de Enlace y tener un programa propio”, aseguró.


 

Por este motivo, desde el grupo que integra Motta señalaron que no participarán del Congreso Anual Ordinario. Bases Federadas llamó a convocar al complejo federado como AFA, FECOFE, Mutual Federada 25 de Junio y a todas las cooperativas del interior. 

Por su parte, desde la actual conducción de FAA señalaron que la responsabilidad de la entidad será respetar sus principios fundacionales, reafirmando su independencia de los partidos políticos, consolidando su vocación democrática, pluralista y participativa.

“Es primordial que sea cual fuera la fuerza política que asuma la responsabilidad de gobernar a partir del 10 de diciembre de 2019, tome a los pequeños y medianos productores y a los agricultores familiares como el sujeto económico y social protagónico que garantice la seguridad y soberanía alimentaria nacional, el respeto por el medio ambiente, el uso racional de los recursos naturales y la redistribución demográfica que el país tanto necesita”, sostuvieron desde la actual gestión.

Cabe destacar que durante la segunda jornada del Congreso, los delegados elegirán a las autoridades federadas.

Reclamo de Bases Federadas

  • Facilidad de financiamiento
  • Ley de arrendamiento
  • Discusión de la ley de semillas 
  • Fomentar la población rural
  • Garantizar alimentos para exportar y para el mercado interno
  • Carga impositiva diferencial para pequeños productores 

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057