Es clave que el manejo en soja y maíz sea a tiempo

La primavera comenzó con un clima errático. Un experto de la Bolsa rosarina advierte la importancia de aprovechar cada milímetro.

19/09/2019 | Niño neutro

Cuando la producción depende exclusivamente del clima hay poco por hacer. Bajo estas circunstancias, lo mejor es ajustarse a las mejores condiciones que le proveerá el tiempo.

De acuerdo a un informe reciente publicado por la Bolsa de Comercio rosarina (BCR), “el Oceáno Pacífico no jugará a favor de la campaña gruesa en Argentina”.

Así alerta el trabajo a los productores que ya están pensando y avanzando sobre la siembra de maíz y, pronto, lo harán en soja.

Serán nulos los aportes de humedad del Pacífico durante la primavera y el semestre cálido”, advierte Aiello. También explica que los incendios del Amazona pueden afectar las lluvias en el noroeste argentino en pocos meses más.

Según el especialista, este no es el mejor escenario, pero tampoco el peor. “Sin Niño, pero tampoco Niña, Argentina podría tener un aliado en los pronósticos del Océano Atlántico”.

Las principales ideas que expuso el experto en el trabajo de la Bolsa son las siguientes:

-Sobre la demora en la llegada de las precipitaciones: Un componente fundamental es el frío, las bajas temperaturas están condicionando las lluvias. Esta dinámica mantiene la ausencia de lluvias en la franja mediterránea cómo en el NOA y oeste del NEA.

-El clima hasta octubre:  El desarrollo de algunas lluvias y tormentas aisladas podrían ser el indicio de una posible recomposición en el régimen de lluvias con el avance de la primavera. Pero no se espera un cambio significativo de la dinámica en las próximas dos semanas.

-Indicadores del Océano Pacífico: La temperatura superficial del Pacífico Ecuatorial central ha evolucionado a la neutralidad anulando su incidencia en el aporte de humedad adicional durante la primavera.

-Indicadores Océano Atlántico: No muestra anomalías de importancia. Pero los pronósticos indican la tendencia a un ligero calentamiento. Ese mecanismo puede ser una fuente de humedad adicional al régimen pluvial estacional.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057