Es clave que el manejo en soja y maíz sea a tiempo

La primavera comenzó con un clima errático. Un experto de la Bolsa rosarina advierte la importancia de aprovechar cada milímetro.

19/09/2019 | Niño neutro

Cuando la producción depende exclusivamente del clima hay poco por hacer. Bajo estas circunstancias, lo mejor es ajustarse a las mejores condiciones que le proveerá el tiempo.

De acuerdo a un informe reciente publicado por la Bolsa de Comercio rosarina (BCR), “el Oceáno Pacífico no jugará a favor de la campaña gruesa en Argentina”.

Así alerta el trabajo a los productores que ya están pensando y avanzando sobre la siembra de maíz y, pronto, lo harán en soja.

Serán nulos los aportes de humedad del Pacífico durante la primavera y el semestre cálido”, advierte Aiello. También explica que los incendios del Amazona pueden afectar las lluvias en el noroeste argentino en pocos meses más.

Según el especialista, este no es el mejor escenario, pero tampoco el peor. “Sin Niño, pero tampoco Niña, Argentina podría tener un aliado en los pronósticos del Océano Atlántico”.

Las principales ideas que expuso el experto en el trabajo de la Bolsa son las siguientes:

-Sobre la demora en la llegada de las precipitaciones: Un componente fundamental es el frío, las bajas temperaturas están condicionando las lluvias. Esta dinámica mantiene la ausencia de lluvias en la franja mediterránea cómo en el NOA y oeste del NEA.

-El clima hasta octubre:  El desarrollo de algunas lluvias y tormentas aisladas podrían ser el indicio de una posible recomposición en el régimen de lluvias con el avance de la primavera. Pero no se espera un cambio significativo de la dinámica en las próximas dos semanas.

-Indicadores del Océano Pacífico: La temperatura superficial del Pacífico Ecuatorial central ha evolucionado a la neutralidad anulando su incidencia en el aporte de humedad adicional durante la primavera.

-Indicadores Océano Atlántico: No muestra anomalías de importancia. Pero los pronósticos indican la tendencia a un ligero calentamiento. Ese mecanismo puede ser una fuente de humedad adicional al régimen pluvial estacional.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057