HLB: Controles sobre autovía 14 funcionarán las 24 horas

En Entre Ríos se pusieron en funcionamiento dos puestos de control fitosanitarios. Ambos funcionarán las 24 horas. De esta manera se apuesta a la prevención del HLB.


19/09/2019 | Fitosanitarios

“Finalmente, luego de meses de reuniones con autoridades provinciales y nacionales y la firma de acuerdos, el Ente Sanitario FeCiER, habilitado por el Senasa, con facultades para realizar acciones sanitarias, fitosanitarias o de control público, junto al gobierno provincial, a través de la Policía y la dirección de Agricultura, más el accionar del Senasa, pusieron en funcionamiento dos puestos de control en el noreste de la provincia de Entre Ríos, ubicados en Cerrito, límite con la provincia de Corrientes y en el cruce de la Autovía Nacional 14 y la ruta provincial 22”, informó el presidente. de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Ariel Panozzo Galmarello.

“Sin dudas esto es un gran esfuerzo, ya que su implementación, es con el aporte de todos los productores, los que contribuyen a través de una tasa, que se volcará a sostener este programa de control”, agregó Galmarello.

Agregó también: “No olvidemos que el HLB, es una enfermedad altamente destructiva, y que en nuestra provincia, se han detectado casos, por lo que debemos mitigar sus efectos y evitar se sigan ingresando plantas enfermas y/o vectores en cargamentos que provengan de otras provincia, sin los procesos exigidos; porque los daños que provocará, si no podemos contenerla, en toda la zona productiva, serán incalculables, daños que se trasladarán en sus efectos, a toda la comunidad de la región, socialmente y económicamente, ya que miles de trabajadores quedarán sin sustento, por lo que los municipios deberán dar respuesta a esas demandas”, acotó el dirigente.

“Ojalá, este paso que inicia el sector, sea acompañado también desde la Provincia y Nación, y den respuesta a nuestros reclamos que necesitamos monitoreadores, para observar y detectar a tiempo plantas que tengan síntomas de la enfermedad, para proceder a erradicarlas y así evitar su propagación”, finalizó El productor dirigente oriundo de Villa del Rosario.

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057