El Ejecutivo defendi贸 el nuevo decreto sobre aplicaciones

Se trata de la norma Nº 2239 mediante la cual se establecieron zonas de exclusión y áreas de restricción entre otras regulaciones para la aplicación de plaguicidas cerca de escuelas.

19/09/2019 | Cerca de escuelas

Según dijo el mandatario a APFDigital, el decreto que está vigente, pero sobre el cual aún resta que la Justicia dicte sentencia en cuanto a su constitucionalidad, "contempla perfectamente" la producción y el cuidado del medio ambiente · Hizo hincapié en el "estricto control" que se ejecutará: "En eso vamos a ser inflexibles", afirmó.

"Hemos emitido un decreto que tiende a buscar un punto de equilibrio entre la razonabilidad que existe en algunos sectores de la producción y también entendiendo el derecho a la salud", sostuvo Gustavo Bordet quien dijo creer que la norma que fue publicada en el boletín oficial el 5 de agosto pasado, "contempla perfectamente bien ambas situaciones, ha sido estudiado, tiene avales", enfatizó.

Asimismo, " vamos a establecer un estricto control para que no haya abuso de pulverizaciones y  que quien las aplique inadecuadamente, tenga el castigo de la ley que se merece", acotó en declaraciones a esta Agencia.

Sin dejar de subrayar que "los temas de salud son prioritarios y en esto vamos a ser inflexibles", el mandatario volvió a señalar como lo hizo antes en otras ocasiones que "hay e encontrar las posiciones que contemplen las dos partes, ambiente seguro y sistema productivo que garantice la actividad económica en la provincia".

Cabe destacar que el decreto Nº 2239 estableció zonas de exclusión de hasta 500 metros y áreas de restricción de hasta 3000 metros entre otras regulaciones para la aplicación de plaguicidas y productos fitosanitarios cerca de escuelas.

El Foro Ecologista de Paraná y la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) presentaron ante un tribunal un amparo colectivo ambiental contra ese último decreto, con el objetivo de declarar la "nulidad y/o inconstuticionalidad y su revocación, asunto que aún resta resolverse.

Pero lo que la justicia no avaló es la medida cautelar interpuesta por estos mismos actores para frenar la norma por lo que con esta determinación, el decreto resulta aplicable.

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057